Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Search
Login
EspañolEuskara
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
Bloga
Gotorleku Erkidegoa/Bloga

Burdin Hesiaren 5. Sekotorearen goitiko bista, Gaztelumenditik itsasoraino (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
22Abe.2018

Los carros Renault FT 17 debutan en la camapaña del norte (Llegada del primer lote, objetivo La Cadellada)

Escrito a las 11:55

En el último número de nuestra revista digital "Saibigain" dedicado a la primera semana de la ofensiva de Mola sobre Bizkaia se dan datos muy precisos (y esclarecedores, si bien no los verán Vds en ningún otro sitio, correspondiéndonos a nosotros, como es lógico, hacer propaganda de nuestro propio trabajo) sobre el uso de buena parte del material blindado que tuvo la República en el norte, datos que aparecen referenciados en una fuente primaria absolutamente fiable que no citaremos aquí para animar a todos aquellos que tengan curiosidad por este tema a que echen un vistazo a la revista. Empezaremos por los Renault, que transcribimos literalmente: <<Los 16 primeros carros Renault FT–17, excedentes de la Primera Guerra Mundial, llegaron a Santander el 3 de marzo de 1937 en un estado pésimo, siendo enviados 10 de ellos a Noreña (Asturias), mientras que los otros seis quedaban en reparación en la capital de la Montaña. Apenas se había comprobado su funcionamiento y armamento, cuando se decidió su entrada en acción el 13 de marzo en el sector de Colloto, en la zona de Ventanielles, “en cuyo lugar se quedó uno de cañón por haber dado la vuelta y haber resultado heridos el conductor y el artillero del mismo”, intervención que se realizó en las peores condiciones posibles por cuanto las tripulaciones no dispusieron de tiempo para familiarizarse con el nuevo material blindado, faltando los goniómetros y las correas del ventilador, teniendo que ser remolcados dos de ellos por avería de los motores y sin que ninguno consiguiese llegar hasta el objetivo en La Cadellada. Al día siguiente fueron trasladados todos los carros a La Felguera para ser reparados a fondo>>. Próximamente, hablaremos de la llegada del segundo lote y del momento en que estos blindados intervienen en Bizkaia.

Fotografías:
1. Carro Renault FT–17 capturado en Ontaneda el 21 de agosto de 1937 durante la campaña de Santander (Biblioteca Nacional).
2. Renault FT-17 recientemente restaurado y presentado el pasado 2 de octubre en el museo de medios acorazados de la base de El Goloso (https://www.elindependiente.com/tendencias/historia/2018/10/03/renault-ft-17-tanque-nos-matamos-la-guerra-civil/).

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Los carros Renault FT 17 debutan en la camapaña del norte (Llegada del primer lote, objetivo La Cadellada)
  • Los carros Renault FT 17 debutan en la camapaña del norte (Llegada del primer lote, objetivo La Cadellada)

Archivo

Abuztua 2022 (7)
Uztaila 2022 (8)
Ekaina 2022 (7)
Maiatza 2022 (1)
Apirila 2022 (3)
Martxoa 2022 (8)
Otsaila 2022 (8)
Urtarrila 2022 (8)
Abendua 2021 (13)
Azaroa 2021 (6)
Urria 2021 (21)
Iraila 2021 (17)
Abuztua 2021 (15)
Uztaila 2021 (19)
Ekaina 2021 (18)
Maiatza 2021 (12)
Martxoa 2021 (2)
Abendua 2020 (10)
Azaroa 2020 (17)
Urria 2020 (17)
Iraila 2020 (11)
Abuztua 2020 (3)
Uztaila 2020 (6)
Ekaina 2020 (8)
Maiatza 2020 (8)
Apirila 2020 (9)
Martxoa 2020 (9)
Otsaila 2020 (4)
Urtarrila 2020 (4)
Abendua 2019 (13)
Azaroa 2019 (9)
Urria 2019 (9)
Abuztua 2019 (7)
Uztaila 2019 (12)
Ekaina 2019 (24)
Maiatza 2019 (4)
Apirila 2019 (49)
Martxoa 2019 (3)
Otsaila 2019 (19)
Urtarrila 2019 (4)
Abendua 2018 (20)
Azaroa 2018 (17)
Urria 2018 (3)
Iraila 2018 (1)
Abuztua 2018 (9)
Uztaila 2018 (2)
Ekaina 2018 (11)
Maiatza 2018 (15)
Apirila 2018 (9)
Martxoa 2018 (10)
Otsaila 2018 (8)
Urtarrila 2018 (1)
Urria 2017 (1)
Iraila 2017 (1)
Abuztua 2017 (5)
Uztaila 2017 (3)
Ekaina 2017 (2)
Apirila 2017 (1)
Martxoa 2017 (1)
Abendua 2016 (3)
Azaroa 2016 (3)
Urria 2016 (2)
Iraila 2016 (5)
Abuztua 2016 (1)
Uztaila 2016 (1)
Ekaina 2016 (5)
Maiatza 2016 (2)
Apirila 2016 (3)
Urtarrila 2016 (1)
Abendua 2015 (1)
Azaroa 2015 (1)
Urria 2015 (1)
Iraila 2015 (1)
Abuztua 2015 (2)
Uztaila 2015 (2)
Ekaina 2015 (7)
Maiatza 2015 (5)
Apirila 2015 (5)
Martxoa 2015 (9)
Otsaila 2015 (5)
Urtarrila 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea