Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Search
Login
EspañolEuskara
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
Bloga
Gotorleku Erkidegoa/Bloga

Burdin Hesiaren 5. Sekotorearen goitiko bista, Gaztelumenditik itsasoraino (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
07Eka.2018

Tipologías de las obras de fortificación del Cinturón de Hierro (II): El Conjunto Fortificado

Escrito a las 13:48

De todo el inventario consensuado con la Dirección de Patrimonio del Gobierno Vasco apenas en un par de casos hemos dejado volar la imaginación para "bautizar" una fortificación, siendo uno de ellos el que hacer referencia a los "Conjuntos Fortificados". El frente vasco tiene, como cualquier otro, sus especificidades, por ejemplo los espectaculares muros aspillerados, de los que sólo nos quedan en pie los de Larrabetzu, pues era más aconsejable tirarlos que seguir dejándolos haciendo su función de cortar las carreteras, otra son los nidos de ametralladora con amplias (y peligrosas) troneras, pero hoy hablaremos de los que hemos dado en llamar "Conjuntos Fortificados". Este nombre se explica al encontrarnos ante una construcción más compleja que aúna características de varios tipos de fortificaciones. Su construcción siempre parte de una zanja o trinchera a la que se le añaden dos revestimientos, normalmente de mampostería, siendo el trasero para evitar que se derrumbe el talud. El revestimiento delantero presenta aspilleras y, normalmente, un nido de ametralladoras, cuya disposición depende de muchas variables y tiene casi tantas como decidiesen los ingenieros civiles a los que se encargaban las obras. De todos los que hemos visto durante el inventario, sin duda el más atractivo y mejor conservado es el de Lauromendi (Gatika), que presenta en el medio un nido de ametralladoras con cubierta, una cubierta de la que precisamente carece el resto del conjunto, pues fue volada para extraer la ferralla de las armaduras en una época en la que el kilo de hierro estaba por las nubes. Toda la estructura de este fortín se encontraba amenazada por una plantación de eucaliptos. Las imágenes fueron tomadas en 2010 durante la limpieza que hicimos para rodar el cortometraje "El último día del Cinturón de Hierro".

Fotografías:
1. Conjunto fortificado de Lauromendi, vista de las aspilleras para fuego de fusilería (Sancho Asociación Sancho de Beurko Elkartea).
2. Conjunto fortificado de Lauromendi, vista del nido de ametralladora central; veáse la amplia tronera para ametralladora, común a todos los nidos del Cinturón de Hierro (Asociación Sancho de Beurko Elkartea).
3. Otra vista del nido de ametralladora y de la parte derecha de la fortificación ( Asociación Sancho de Beurko Elkartea).
4. Otra vista del conjunto fortificado de Lauromendi (Asociación Sancho de Beurko Elkartea).
5. Entrada al conjunto en forma de "laberinto" para ofrecer más protección a los sirvientes de la trinchera blindada (Asociación Sancho de Beurko Elkartea).
6. Otra vista del conjunto fortificado de Lauromendi en 2010 (Asociación Sancho de Beurko Elkartea).
7. Vista de la cámara central y de la puerta de acceso al nido de ametralladora (Asociación Sancho de Beurko Elkartea).
8. Otra vista de la cámara central. Todo el conjunto carece de cubierta, salvo el nido de ametralladora (Asociación Sancho de Beurko Elkartea).
9. Vista del conjunto fortificado de Lauromendi (Asociación Sancho de Beurko Elkartea).

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Tipologías de las obras de fortificación del Cinturón de Hierro (II): El Conjunto Fortificado
  • Tipologías de las obras de fortificación del Cinturón de Hierro (II): El Conjunto Fortificado
  • Tipologías de las obras de fortificación del Cinturón de Hierro (II): El Conjunto Fortificado
  • Tipologías de las obras de fortificación del Cinturón de Hierro (II): El Conjunto Fortificado
  • Tipologías de las obras de fortificación del Cinturón de Hierro (II): El Conjunto Fortificado
  • Tipologías de las obras de fortificación del Cinturón de Hierro (II): El Conjunto Fortificado
  • Tipologías de las obras de fortificación del Cinturón de Hierro (II): El Conjunto Fortificado
  • Tipologías de las obras de fortificación del Cinturón de Hierro (II): El Conjunto Fortificado
  • Tipologías de las obras de fortificación del Cinturón de Hierro (II): El Conjunto Fortificado

Archivo

Ekaina 2023 (7)
Maiatza 2023 (18)
Apirila 2023 (1)
Martxoa 2023 (8)
Otsaila 2023 (13)
Abendua 2022 (2)
Azaroa 2022 (3)
Urria 2022 (15)
Iraila 2022 (9)
Abuztua 2022 (13)
Uztaila 2022 (8)
Ekaina 2022 (7)
Maiatza 2022 (1)
Apirila 2022 (3)
Martxoa 2022 (8)
Otsaila 2022 (8)
Urtarrila 2022 (8)
Abendua 2021 (13)
Azaroa 2021 (6)
Urria 2021 (21)
Iraila 2021 (17)
Abuztua 2021 (15)
Uztaila 2021 (19)
Ekaina 2021 (18)
Maiatza 2021 (12)
Martxoa 2021 (2)
Abendua 2020 (10)
Azaroa 2020 (17)
Urria 2020 (17)
Iraila 2020 (11)
Abuztua 2020 (3)
Uztaila 2020 (6)
Ekaina 2020 (8)
Maiatza 2020 (8)
Apirila 2020 (9)
Martxoa 2020 (9)
Otsaila 2020 (4)
Urtarrila 2020 (4)
Abendua 2019 (13)
Azaroa 2019 (9)
Urria 2019 (9)
Abuztua 2019 (7)
Uztaila 2019 (12)
Ekaina 2019 (24)
Maiatza 2019 (4)
Apirila 2019 (49)
Martxoa 2019 (3)
Otsaila 2019 (19)
Urtarrila 2019 (4)
Abendua 2018 (20)
Azaroa 2018 (17)
Urria 2018 (3)
Iraila 2018 (1)
Abuztua 2018 (9)
Uztaila 2018 (2)
Ekaina 2018 (11)
Maiatza 2018 (15)
Apirila 2018 (9)
Martxoa 2018 (10)
Otsaila 2018 (8)
Urtarrila 2018 (1)
Urria 2017 (1)
Iraila 2017 (1)
Abuztua 2017 (5)
Uztaila 2017 (3)
Ekaina 2017 (2)
Apirila 2017 (1)
Martxoa 2017 (1)
Abendua 2016 (3)
Azaroa 2016 (3)
Urria 2016 (2)
Iraila 2016 (5)
Abuztua 2016 (1)
Uztaila 2016 (1)
Ekaina 2016 (5)
Maiatza 2016 (2)
Apirila 2016 (3)
Urtarrila 2016 (1)
Abendua 2015 (1)
Azaroa 2015 (1)
Urria 2015 (1)
Iraila 2015 (1)
Abuztua 2015 (2)
Uztaila 2015 (2)
Ekaina 2015 (7)
Maiatza 2015 (5)
Apirila 2015 (5)
Martxoa 2015 (9)
Otsaila 2015 (5)
Urtarrila 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea