Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Search
Login
EspañolEuskara
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
Bloga
Gotorleku Erkidegoa/Bloga

Burdin Hesiaren 5. Sekotorearen goitiko bista, Gaztelumenditik itsasoraino (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
02Eka.2018

Valle de Ayala, primavera de 1937, el cura de Maroño se viene arriba

Escrito a las 10:58

En fecha tan avanzada como la del 23 de abril de 1937, en una zona que estaba prácticamente en el mismo frente de guerra, la cual sufrió desde el principio desmanes de las milicias gubernamentales y algunos crímenes de personas sospechosas de carlistas e incluso de sacerdotes como Fabián Legorburu, párroco de Areta (perseguido a tiros de escopeta por el monte hasta ser asesinado el 24 de julio de 1936), el que un sacerdote que acude a una pequeña aldea como Maroño justo los domingos para dar misa se quejase de los destrozos sufridos en su iglesia es algo que causa sorpresa y más cuando los franquistas, que ya habían comenzado la ofensiva, estaban ya tan cerca. Pero así fue, y esto sólo se entiende en la especial situación en que había quedado el valle de Ayala, con su frente estabilizado y al margen de las principales operaciones militares, en cierto modo ajeno a una realidad que no parecía alterar en demasía la vida de sus habitantes. Una especie de arcadia feliz donde, debió pensar el sacerdote al que hacemos referencia, José María González, lo peor ya había pasado. ¿Quien le iba a decir a este hombre cuando escribió a Joseba Rezola (secretario de defensa del gobierno) para quejarse de que las puertas de su iglesia estaban descerrajadas y el interior saqueado, que en las guerras muchas veces son peores las retiradas, y más cuando uno denuncia a dos jóvenes de la localidad y sus amigos (Miguel Saratxaga y Daniel García)? No sabemos (y esperamos que no, por su bien), si lo descubriría él mismo, pero lo que si estaba claro es que la cuestión de la denuncia se iba a quedar en nada. Más que nada porque, sin entrar en otras valoraciones, el responsable del sector de Arceniega-Respaldiza, Alberto Fernández Galiana, tendría cosas más importantes de las que preocuparse y respondió a Rezola que los hechos, siendo absolutamente ciertos, se referían "a una época muy distante" y que el cura hacía mucho tiempo que no acudía a oficiar misa, cerrando el caso no sin cierto sarcasmo, ya que si hacía tanto tiempo que no acudía entendía que diese carácter de actualidad a hechos que habían sucedido seis meses antes. Estas declaraciones se apoyaban en las del delegado de la plaza de Respaldiza, Ángel Urraza, que informaba de que esta iglesia había sido profanada meses antes y su archivo parroquial destruido. ¿Mentía el cura? No lo sabemos, quizás la verdad esté en el punto medio, pero su posición personal había quedado muy expuesta, ya que en apenas un mes todo ese frente se vendría abajo. Información de las investigaciones que hicimos hace varios años en el archivo de Joseba Rezola en Sabino Arana Fundazioa. Fotografía de la iglesia de Maroño en mapio.net (http://mapio.net/pic/p-87621569/).

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Valle de Ayala, primavera de 1937, el cura de Maroño se viene arriba

Archivo

Ekaina 2023 (7)
Maiatza 2023 (18)
Apirila 2023 (1)
Martxoa 2023 (8)
Otsaila 2023 (13)
Abendua 2022 (2)
Azaroa 2022 (3)
Urria 2022 (15)
Iraila 2022 (9)
Abuztua 2022 (13)
Uztaila 2022 (8)
Ekaina 2022 (7)
Maiatza 2022 (1)
Apirila 2022 (3)
Martxoa 2022 (8)
Otsaila 2022 (8)
Urtarrila 2022 (8)
Abendua 2021 (13)
Azaroa 2021 (6)
Urria 2021 (21)
Iraila 2021 (17)
Abuztua 2021 (15)
Uztaila 2021 (19)
Ekaina 2021 (18)
Maiatza 2021 (12)
Martxoa 2021 (2)
Abendua 2020 (10)
Azaroa 2020 (17)
Urria 2020 (17)
Iraila 2020 (11)
Abuztua 2020 (3)
Uztaila 2020 (6)
Ekaina 2020 (8)
Maiatza 2020 (8)
Apirila 2020 (9)
Martxoa 2020 (9)
Otsaila 2020 (4)
Urtarrila 2020 (4)
Abendua 2019 (13)
Azaroa 2019 (9)
Urria 2019 (9)
Abuztua 2019 (7)
Uztaila 2019 (12)
Ekaina 2019 (24)
Maiatza 2019 (4)
Apirila 2019 (49)
Martxoa 2019 (3)
Otsaila 2019 (19)
Urtarrila 2019 (4)
Abendua 2018 (20)
Azaroa 2018 (17)
Urria 2018 (3)
Iraila 2018 (1)
Abuztua 2018 (9)
Uztaila 2018 (2)
Ekaina 2018 (11)
Maiatza 2018 (15)
Apirila 2018 (9)
Martxoa 2018 (10)
Otsaila 2018 (8)
Urtarrila 2018 (1)
Urria 2017 (1)
Iraila 2017 (1)
Abuztua 2017 (5)
Uztaila 2017 (3)
Ekaina 2017 (2)
Apirila 2017 (1)
Martxoa 2017 (1)
Abendua 2016 (3)
Azaroa 2016 (3)
Urria 2016 (2)
Iraila 2016 (5)
Abuztua 2016 (1)
Uztaila 2016 (1)
Ekaina 2016 (5)
Maiatza 2016 (2)
Apirila 2016 (3)
Urtarrila 2016 (1)
Abendua 2015 (1)
Azaroa 2015 (1)
Urria 2015 (1)
Iraila 2015 (1)
Abuztua 2015 (2)
Uztaila 2015 (2)
Ekaina 2015 (7)
Maiatza 2015 (5)
Apirila 2015 (5)
Martxoa 2015 (9)
Otsaila 2015 (5)
Urtarrila 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea