Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Search
Login
EspañolEuskara
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
Bloga
Gotorleku Erkidegoa/Bloga

Burdin Hesiaren 5. Sekotorearen goitiko bista, Gaztelumenditik itsasoraino (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
26Mar.2015

Presentación del libro "La batalla de Villarreal de Álava"

Escrito a las 23:14

Las 70 personas que han asistido hoy a la presentación del libro "La batalla de Villarreal de Álava" en los salones del hotel Indautxu de Bilbao han disfrutado de una trabajada síntesis sobre aquel mes de guerra en el Norte que la historiografía ha tratado siempre de forma local, a pesar de estar englobada en la primera gran ofensiva del Ejército de la República; una operación que, en palabras del autor del libro, Josu Aguirregabiria, no tenía más finalidad que aliviar la presión de las tropas franquistas sobre Madrid en un momento en que la caída de la capital podía decidir la suerte de la guerra. Rompiendo mitos con los datos que ha reunido en 17 años de investigación, Aguirregabiria habló de obcecación, tanto en un bando como en otro, y de un sacrificio de vidas esteril que resulta más grave cuando, perdido el efecto sorpresa de los primeros días con el fracaso de las columnas asturianas y santanderinas, el mando gubernamental se empeñó en mantener caliente un pequeño sector del frente alavés con la vana intención de atraer a las reservas rebeldes, desechada incluso la posibilidad de producir siquiera una rectificación de las líneas, que apenas se movieron. Miles de bajas que acabaron con buena parte de aquellos voluntarios de las organizaciones políticas y sindicales vascas, muy motivados para la acción, precipitando en varios meses la movilización de nuevas levas, que ya no serían lo mismo. Villarreal se convirtó en la tumba de aquel entusiasmo y en el convencimiento de que las milicias sin instrucción sólo podían ser útiles en una disposición meramente defensiva. No se quiso detener el autor en las causas del aquel fracaso, que ya han sido apuntadas por otros autores, tanto como en enumerar todos los mitos que ha ido elaborando la historiografía durante todos estos años, para lo que se hizo acompañar del historiador Germán Ruiz Llano, autor de una extraordinaria tesis sobre movilizados alaveses. La presentación devino en una interesante charla que fue más allá del turno de ruegos y preguntas, prolongándose en animados corrillos hasta bien tarde gracias a la hospitalidad de la Sociedad "El Sitio", que ejerció de anfitriona en presencia de su presidenta María Dolores Azpiazu y la moderación de Alfredo Juez y Ricardo Pérez Gutiérrez. El autor firmó ejemplares del libro, que ha sido editado por Ediciones Beta gracias a los buenos oficios de Antonia Delgado, y se hizo acompañar por varios socios de la Asociación Sancho de Beurko, que vieron cumplido el sueño de ver la que es ya la 9ª Monografía de la Guerra Civil en Euskadi, un número que se acerca ya a la decena de una colección singular que tiene en el rigor y la ausencia de sectarismos sus señas de identidad.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Presentación del libro "La batalla de Villarreal de Álava"
  • Presentación del libro "La batalla de Villarreal de Álava"
  • Presentación del libro "La batalla de Villarreal de Álava"
  • Presentación del libro "La batalla de Villarreal de Álava"

Archivo

Otsaila 2023 (1)
Abendua 2022 (2)
Azaroa 2022 (3)
Urria 2022 (15)
Iraila 2022 (9)
Abuztua 2022 (13)
Uztaila 2022 (8)
Ekaina 2022 (7)
Maiatza 2022 (1)
Apirila 2022 (3)
Martxoa 2022 (8)
Otsaila 2022 (8)
Urtarrila 2022 (8)
Abendua 2021 (13)
Azaroa 2021 (6)
Urria 2021 (21)
Iraila 2021 (17)
Abuztua 2021 (15)
Uztaila 2021 (19)
Ekaina 2021 (18)
Maiatza 2021 (12)
Martxoa 2021 (2)
Abendua 2020 (10)
Azaroa 2020 (17)
Urria 2020 (17)
Iraila 2020 (11)
Abuztua 2020 (3)
Uztaila 2020 (6)
Ekaina 2020 (8)
Maiatza 2020 (8)
Apirila 2020 (9)
Martxoa 2020 (9)
Otsaila 2020 (4)
Urtarrila 2020 (4)
Abendua 2019 (13)
Azaroa 2019 (9)
Urria 2019 (9)
Abuztua 2019 (7)
Uztaila 2019 (12)
Ekaina 2019 (24)
Maiatza 2019 (4)
Apirila 2019 (49)
Martxoa 2019 (3)
Otsaila 2019 (19)
Urtarrila 2019 (4)
Abendua 2018 (20)
Azaroa 2018 (17)
Urria 2018 (3)
Iraila 2018 (1)
Abuztua 2018 (9)
Uztaila 2018 (2)
Ekaina 2018 (11)
Maiatza 2018 (15)
Apirila 2018 (9)
Martxoa 2018 (10)
Otsaila 2018 (8)
Urtarrila 2018 (1)
Urria 2017 (1)
Iraila 2017 (1)
Abuztua 2017 (5)
Uztaila 2017 (3)
Ekaina 2017 (2)
Apirila 2017 (1)
Martxoa 2017 (1)
Abendua 2016 (3)
Azaroa 2016 (3)
Urria 2016 (2)
Iraila 2016 (5)
Abuztua 2016 (1)
Uztaila 2016 (1)
Ekaina 2016 (5)
Maiatza 2016 (2)
Apirila 2016 (3)
Urtarrila 2016 (1)
Abendua 2015 (1)
Azaroa 2015 (1)
Urria 2015 (1)
Iraila 2015 (1)
Abuztua 2015 (2)
Uztaila 2015 (2)
Ekaina 2015 (7)
Maiatza 2015 (5)
Apirila 2015 (5)
Martxoa 2015 (9)
Otsaila 2015 (5)
Urtarrila 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea