Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Search
Login
EspañolEuskara
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
Bloga
Gotorleku Erkidegoa/Bloga

Burdin Hesiaren 5. Sekotorearen goitiko bista, Gaztelumenditik itsasoraino (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
25Ira.2021

Recreación Histórica en Alcubierre (I)

Escrito a las 10:38

Grupo de recreación histórica de Asociación Sancho de Beurko Elkartea en Alcubierre (Huesca) durante las jornadas celebradas este fin de semana por Grupo Recreacion Primera Linea. con la colaboración del ayuntamiento de la localidad y distintas entidades. Si durante siglos la gente bajó con una silla a la plaza del pueblo a que le contasen una historia o a que le representasen a Fuenteovejuna o al alcalde de Zalamea de la mano de actores locales o de cualquier cómico de la legua la recreación histórica, tan menospreciada como infravalorada, tantas veces víctima de la incomprensión de quienes no ven en ella más que una actividad ligerita y sin valor alguno, viene a reclamar para si este espacio. Ya sea para poner en valor el patrimonio construido, la divulgación, recordarnos noticias que los medios de comunicación y el ámbito memorialístico olvidan con demasiada frecuencia, el desprecio del mundo académico (pequeñito y cerrado), esta actividad, si se ajusta a un relato y busca la oportunidad para el mismo, sobrevive de la mano de los humildes, que no siempre tienen que ser los más afortunados, como se ha visto demasiadas veces. Reclamando ese espacio de la calle que se recuperó hace tanto tiempo y que no se circunscribe a los botellones, surgen estas iniciativas porque la gente así lo quiere. Básicamente porque hay un público que consume cultura el fin de semana, y que cada vez es más sensible y respetuoso (lejos quedan ya aquellas mofas que oíamos cuando hace años íbamos a Fayón o a otras partes). Es así, y a nosotros, saliendo de nuestras escenografías privadas y de nuestro mundo, nos va tocando ayudar a los amigos, ya sea en Aragón o en otras partes. Aquí os mostramos algunas de las imágenes de Sancho de Beurko que muestran a un grupo de soldados de reemplazo a los que la mili sorprendió en Huesca en el verano de 1936, que finalmente, al ver como triunfa la sublevación entre los suyos, deciden marcharse con las izquierdas. Una imagen que se repetiría de un modo u otro, en un sentido u otro. Agradecer a nuestros compañeros la invitación y el cariño con el que nos han acogido, el esfuerzo por recrear y la dedicación con la que asumen el trabajo de llevar esta actividad a su mayoría de edad.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Recreación Histórica en Alcubierre (I)
  • Recreación Histórica en Alcubierre (I)
  • Recreación Histórica en Alcubierre (I)
  • Recreación Histórica en Alcubierre (I)
  • Recreación Histórica en Alcubierre (I)

Archivo

Abuztua 2022 (7)
Uztaila 2022 (8)
Ekaina 2022 (7)
Maiatza 2022 (1)
Apirila 2022 (3)
Martxoa 2022 (8)
Otsaila 2022 (8)
Urtarrila 2022 (8)
Abendua 2021 (13)
Azaroa 2021 (6)
Urria 2021 (21)
Iraila 2021 (17)
Abuztua 2021 (15)
Uztaila 2021 (19)
Ekaina 2021 (18)
Maiatza 2021 (12)
Martxoa 2021 (2)
Abendua 2020 (10)
Azaroa 2020 (17)
Urria 2020 (17)
Iraila 2020 (11)
Abuztua 2020 (3)
Uztaila 2020 (6)
Ekaina 2020 (8)
Maiatza 2020 (8)
Apirila 2020 (9)
Martxoa 2020 (9)
Otsaila 2020 (4)
Urtarrila 2020 (4)
Abendua 2019 (13)
Azaroa 2019 (9)
Urria 2019 (9)
Abuztua 2019 (7)
Uztaila 2019 (12)
Ekaina 2019 (24)
Maiatza 2019 (4)
Apirila 2019 (49)
Martxoa 2019 (3)
Otsaila 2019 (19)
Urtarrila 2019 (4)
Abendua 2018 (20)
Azaroa 2018 (17)
Urria 2018 (3)
Iraila 2018 (1)
Abuztua 2018 (9)
Uztaila 2018 (2)
Ekaina 2018 (11)
Maiatza 2018 (15)
Apirila 2018 (9)
Martxoa 2018 (10)
Otsaila 2018 (8)
Urtarrila 2018 (1)
Urria 2017 (1)
Iraila 2017 (1)
Abuztua 2017 (5)
Uztaila 2017 (3)
Ekaina 2017 (2)
Apirila 2017 (1)
Martxoa 2017 (1)
Abendua 2016 (3)
Azaroa 2016 (3)
Urria 2016 (2)
Iraila 2016 (5)
Abuztua 2016 (1)
Uztaila 2016 (1)
Ekaina 2016 (5)
Maiatza 2016 (2)
Apirila 2016 (3)
Urtarrila 2016 (1)
Abendua 2015 (1)
Azaroa 2015 (1)
Urria 2015 (1)
Iraila 2015 (1)
Abuztua 2015 (2)
Uztaila 2015 (2)
Ekaina 2015 (7)
Maiatza 2015 (5)
Apirila 2015 (5)
Martxoa 2015 (9)
Otsaila 2015 (5)
Urtarrila 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea