Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Search
Login
EspañolEuskara
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
Bloga
Gotorleku Erkidegoa/Bloga

Burdin Hesiaren 5. Sekotorearen goitiko bista, Gaztelumenditik itsasoraino (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
08Mar.2017

Estela en Urbina

Escrito a las 09:54

Josean Brena

Ley de Memoria Histórica que ampara la retirada de la simbología franquista de todos los lugares públicos. En este caso en concreto la retirada de la estela a un museo o almacén ya no tiene sentido, puesto que actualmente ha sido vandalizada de tal modo que resulta poco menos que una piedra puesta en pie al lado de una carretera.

En el caso que nos ocupa se trataba de una estela que recordaba a los Gefreiter (cabo) de la artillería alemana de la Legión Cóndor muertos en combate en Urbina, Álava, en abril de 1937. En realidad en Urbina solo murió el gefreiter Karl Rettenmaier el día 2 de abril de 1937, mientras que los gefreiter Johann Fischer y Emil Creutz murieron posteriormente en Vitoria a causa de las heridas sufridas los días 4 y 20 de abril de 1937 respectivamente. La causa de la muerte como pone en el listado oficial de caídos de la Legión Cóndor fue “d. (acrónimo de deswegen) Frühkrepierer” cuya traducción sería “debido a explosión prematura”. Es decir, que el Flack 88 que manejaban los tres cabos de artillería, al inicio de la ofensiva de Mola sobre territorio vizcaíno, falló y reventó, causando la muerte al momento de Karl Rettenmaier y graves heridas a Johann Fischer y Emil Creutz, que aun siendo trasladados a la capital alavesa no pudieron sobrevivir y fallecieron posteriormente, como hemos señalado al inicio.

La estela hoy día a causa de los actos vandálicos sufridos ya no presenta ningún texto legible en ella, pero en su día podía leerse el siguiente texto grabado en su frente:

Hier fielen im kampf um ein nationals Spanien

EMIL CREUTZ
. 28.8.1914   ZU HÜFFLER - PFALZ
+.  4.4.1937        IM LAZ. Vitoria

JOHANN FISCHER
. 4.11.1914   ZU HANZELL - OBB
+.  20.4.1937       IM LAZ. Vitoria

KARL RETTENMAIER
. 15-7-1910   ZU HÜTTLINGEN WTTBG
+.  2.4.1937        IM LAZ. Vitoria

 Tenemos que preguntarnos si queremos legar a nuestros descendientes alguno de estos monolitos, monumentos, edificios, etc, contextualizándolos convenientemente o retirándolos a museos o depósitos donde puedan ser conservados para recuerdo de los hechos acaecidos en una dura guerra civil y posterior dictadura, o, si simplemente vamos a dejar que sean destruidos como intentando borrar un pasado que no va a dejar de existir por ello. En cierta ocasión leí un artículo titulado “La memoria en los monumentos” (1) de la Doctora en Sociología e investigadora independiente Olivia Muñoz Rojas y se me quedó grabado un párrafo de dicho artículo que decía lo siguiente “Es mejor sumar la memoria de los vencidos a la de los vencedores que sustituir una por otra” y es a mi entender lo que debería hacerse, puesto que si aplicáramos una “lógica destructora” contra todo lo construido por medios crueles o como elemento opresor, deberíamos de destruir los castillos medievales por ser muestras del poder de los señores feudales contra los campesinos, de las pirámides de Egipto construidas por esclavos, de los campos de concentración nazis que son monumentos a lo más despreciable en que puede convertirse el ser humano, de las pirámides aztecas donde se sacrificaban seres humanos, etc… En un tema tan sensible y polarizado como este, es bueno pararse a pensar cómo podemos cumplir con la Ley de Memoria Histórica y a la vez recordar el pasado sin necesidad de destruir los restos que nos han llegado, para que las generaciones venideras puedan acceder a esa historia a través de los monumentos, símbolos, edificios, fortificaciones, lugares de memoria etc, debidamente contextualizados y no solo a través de los libros y la imaginación.

Notas

(1) http://elpais.com/elpais/2016/03/21/opinion/1458563323_963221.html

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Estela en Urbina
  • Estela en Urbina

Archivo

Martxoa 2023 (8)
Otsaila 2023 (13)
Abendua 2022 (2)
Azaroa 2022 (3)
Urria 2022 (15)
Iraila 2022 (9)
Abuztua 2022 (13)
Uztaila 2022 (8)
Ekaina 2022 (7)
Maiatza 2022 (1)
Apirila 2022 (3)
Martxoa 2022 (8)
Otsaila 2022 (8)
Urtarrila 2022 (8)
Abendua 2021 (13)
Azaroa 2021 (6)
Urria 2021 (21)
Iraila 2021 (17)
Abuztua 2021 (15)
Uztaila 2021 (19)
Ekaina 2021 (18)
Maiatza 2021 (12)
Martxoa 2021 (2)
Abendua 2020 (10)
Azaroa 2020 (17)
Urria 2020 (17)
Iraila 2020 (11)
Abuztua 2020 (3)
Uztaila 2020 (6)
Ekaina 2020 (8)
Maiatza 2020 (8)
Apirila 2020 (9)
Martxoa 2020 (9)
Otsaila 2020 (4)
Urtarrila 2020 (4)
Abendua 2019 (13)
Azaroa 2019 (9)
Urria 2019 (9)
Abuztua 2019 (7)
Uztaila 2019 (12)
Ekaina 2019 (24)
Maiatza 2019 (4)
Apirila 2019 (49)
Martxoa 2019 (3)
Otsaila 2019 (19)
Urtarrila 2019 (4)
Abendua 2018 (20)
Azaroa 2018 (17)
Urria 2018 (3)
Iraila 2018 (1)
Abuztua 2018 (9)
Uztaila 2018 (2)
Ekaina 2018 (11)
Maiatza 2018 (15)
Apirila 2018 (9)
Martxoa 2018 (10)
Otsaila 2018 (8)
Urtarrila 2018 (1)
Urria 2017 (1)
Iraila 2017 (1)
Abuztua 2017 (5)
Uztaila 2017 (3)
Ekaina 2017 (2)
Apirila 2017 (1)
Martxoa 2017 (1)
Abendua 2016 (3)
Azaroa 2016 (3)
Urria 2016 (2)
Iraila 2016 (5)
Abuztua 2016 (1)
Uztaila 2016 (1)
Ekaina 2016 (5)
Maiatza 2016 (2)
Apirila 2016 (3)
Urtarrila 2016 (1)
Abendua 2015 (1)
Azaroa 2015 (1)
Urria 2015 (1)
Iraila 2015 (1)
Abuztua 2015 (2)
Uztaila 2015 (2)
Ekaina 2015 (7)
Maiatza 2015 (5)
Apirila 2015 (5)
Martxoa 2015 (9)
Otsaila 2015 (5)
Urtarrila 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea