Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Search
Login
EspañolEuskara
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
Bloga
Gotorleku Erkidegoa/Bloga

Burdin Hesiaren 5. Sekotorearen goitiko bista, Gaztelumenditik itsasoraino (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
11Ira.2021

"La batalla del Mazucu, cumbres en pie de guerra". La nueva novela gráfica de la Guerra Civil en Asturias

Escrito a las 11:06

Guillermo Menéndez Quirós prepara la que será su nueva novela gráfica sobre la Guerra Civil, centrada esta vez en la batalla del oriente de Asturias y la Sierra de Cuera. Ahora que resuenan los ecos de la epopeya final del frente norte en Asturias gracias al estupendo número que acaba de editar Desperta Ferro Ediciones en su revista de historia contemporánea, el autor asturiano nos sorprende con la preparación de un nuevo trabajo que sigue la tónica del anterior, dedicado a las "Milicias Vascas Antifascistas". Con un tratamiento costumbrista de las viñetas, que nos transmiten el mimo por los detalles, y fiel a su estilo de tonos oscuros y personajes que nos son perfectamente reconocibles por las historias que hemos oído de nuestros mayores, nos encontramos ante la verdadera novela gráfica sobre la Guerra Civil en Asturias.

El frente norte tuvo su final en Asturias en el otoño de 1937, constituyendo uno de los episodios más relevantes de nuestra historia y el verdadero punto de inflexión de la Guerra Civil al dejar en manos de los rebeldes la industria y los recursos de la franja cantábrica. Pero si la guerra que se libraba en las cumbres norteñas no era ya ninguna novedad, si lo fue sorprendentemente el agreste Oriente asturiano, donde los Picos de Europa se funden en la costa llanisca, directamente en el mar, y no hubo más remedio que combatir en las cumbres a la desesperada, lo que reflejaba perfectamente la personalidad de aquellos asturianos, vascos y cántabros, hombres indomables que habían llegado al convencimiento de que no había marcha atrás tras las derrotas de Bilbao y Santander.

Una historia cargada de interés histórico y atractivo estético que ya ha sido tratada por la historiografía de la mano de autores como Luis Aurelio González Prieto y, sin embargo, no había tenido la repercusión ni la divulgación que se merecía es vista ahora a través de las herramientas de la ilustración y la novela gráfica, con el objetivo de llegar a un público más amplio. Guillermo Menéndez Quirós lleva gestando durante los últimos años un proyecto basado en un sólido asesoramiento e investigación histórica que aborda estos hechos por medio del lenguaje de las viñetas. Tras ilustrar la biografía “Galdós, un escritor en Madrid” comenzó a dar forma a esta serie de títulos sobre el acontecimiento más relevante de nuestro siglo XX (la Guerra Civil), desarrollando actualmente en paralelo la novela gráfica sobre el rescate del Fuerte de Carchuna. Con el apoyo de expertos como el historiador Carlos Iriarte y la Asociación Sancho de Beurko Elkartea, y a través de un sistema de preventas que ayude a financiarlo, este trabajo tiene como objetivo final rescatar del olvido esta historia, más allá incluso de lo propiamente bélico, abordando cuestiones como el contexto social de aquellos turbulentos años, el fenómeno migratorio, la xenofobia, la pluralidad ideológica, la presencia internacional, la desesperada declaración de soberanía de Asturias y León, el aislamiento territorial y el caótico derrumbe de un bastión revolucionario.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • "La batalla del Mazucu, cumbres en pie de guerra". La nueva novela gráfica de la Guerra Civil en Asturias

Archivo

Abuztua 2022 (7)
Uztaila 2022 (8)
Ekaina 2022 (7)
Maiatza 2022 (1)
Apirila 2022 (3)
Martxoa 2022 (8)
Otsaila 2022 (8)
Urtarrila 2022 (8)
Abendua 2021 (13)
Azaroa 2021 (6)
Urria 2021 (21)
Iraila 2021 (17)
Abuztua 2021 (15)
Uztaila 2021 (19)
Ekaina 2021 (18)
Maiatza 2021 (12)
Martxoa 2021 (2)
Abendua 2020 (10)
Azaroa 2020 (17)
Urria 2020 (17)
Iraila 2020 (11)
Abuztua 2020 (3)
Uztaila 2020 (6)
Ekaina 2020 (8)
Maiatza 2020 (8)
Apirila 2020 (9)
Martxoa 2020 (9)
Otsaila 2020 (4)
Urtarrila 2020 (4)
Abendua 2019 (13)
Azaroa 2019 (9)
Urria 2019 (9)
Abuztua 2019 (7)
Uztaila 2019 (12)
Ekaina 2019 (24)
Maiatza 2019 (4)
Apirila 2019 (49)
Martxoa 2019 (3)
Otsaila 2019 (19)
Urtarrila 2019 (4)
Abendua 2018 (20)
Azaroa 2018 (17)
Urria 2018 (3)
Iraila 2018 (1)
Abuztua 2018 (9)
Uztaila 2018 (2)
Ekaina 2018 (11)
Maiatza 2018 (15)
Apirila 2018 (9)
Martxoa 2018 (10)
Otsaila 2018 (8)
Urtarrila 2018 (1)
Urria 2017 (1)
Iraila 2017 (1)
Abuztua 2017 (5)
Uztaila 2017 (3)
Ekaina 2017 (2)
Apirila 2017 (1)
Martxoa 2017 (1)
Abendua 2016 (3)
Azaroa 2016 (3)
Urria 2016 (2)
Iraila 2016 (5)
Abuztua 2016 (1)
Uztaila 2016 (1)
Ekaina 2016 (5)
Maiatza 2016 (2)
Apirila 2016 (3)
Urtarrila 2016 (1)
Abendua 2015 (1)
Azaroa 2015 (1)
Urria 2015 (1)
Iraila 2015 (1)
Abuztua 2015 (2)
Uztaila 2015 (2)
Ekaina 2015 (7)
Maiatza 2015 (5)
Apirila 2015 (5)
Martxoa 2015 (9)
Otsaila 2015 (5)
Urtarrila 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea