Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Search
Login
EspañolEuskara
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
  • Hasiera
    • Lege Oharra
    • Webguneko Mapa
    • Harremana
  • Katalogazioa
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
    • Burdin Hesiaren Haustura
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Gotorleku Erkidegoa
    • Bloga
    • Elkarte laguntzaileak
  • Estekak
  • Ikastetxeak
  • Saibigain Aldizkaria
Bloga
Gotorleku Erkidegoa/Bloga

Burdin Hesiaren 5. Sekotorearen goitiko bista, Gaztelumenditik itsasoraino (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
28Abu.2021

Vascos en la resistencia francesa en la liberación de París

Escrito a las 11:18

Víctor García Belaunde y barricada en el 17º Distrito de París, donde luchó Francisco Ugarte. En la víspera del 77º Aniversario de la liberación de la capital del Sena les proponemos desde la Asociación Sancho de Beurko Elkartea una nueva perspectiva sobre la presencia de vascos en unos hechos que han dado la vuelta al mundo de la mano de La Nueve (a quien todo el mundo conoce), pero con nuevos materiales que proceden de la memoria familiar y son absolutamente desconocidos. A Emeterio Soto campesino “Tiragomas”, ya le dedicamos en su día alguna entrada en nuestro blog haciéndonos eco de las informaciones que publicase en su libro sobre los vascos en la Segunda Guerra Mundial José Miguel Romaña Arteaga y fue protagonista del mes de agosto de nuestro calendario del 2019. Ascendido a teniente de las FFI fue protagonista de los asaltos a la Ópera y la cámara de los diputados. Sin embargo, hoy trataremos de Víctor García Belaunde y Francisco Ugarte Abascal. El primero sonará a algunos como capitán ayudante de la vascopirenaica, la unidad que surgió en Barcelona en 1937 emulando a las Milicias Vascas de Madrid, ¿pero quien sabe de su participación en los combates de París? Y alli estaba cuando la ciudad se alzó contra el invasor el 20 de agosto al mando de una compañía del maquis de Alta Saboya. Tras la liberación se presentó ante la delegación del Gobierno Vasco en París. Mucho más desconocido es Francisco Ugarte, de quien pudimos solo constatar su alistamiento en los Regimientos de Marcha de Voluntarios extranjeros en 1940. Gracias a la aportación de su sobrino Santiago, que pidió su expediente a los archivos franceses, sabemos que había nacido en Bilbao en 1907 y creció en La Arboleda, donde trabajó como minero. Era corpulento y aficionado al boxeo, de ideas anarquistas; en 1928 desertó del Ejército y huyó a Francia, donde se instaló, si bien cruzaba la frontera clandestinamente para visitar a la familia. Allí trabajó de marino mercante. En 1940 se incorporó al 3e RMVE, combatiendo durante la campaña de Francia hasta ser hecho prisionero, pero se evadió a tiempo de no ser internado en ningún campo. El conocimiento del país y del idioma le ayudaron a permanecer oculto y cuando llegó el día de participar en la liberación de la ciudad se sumó al grupo que luchó en las barricadas del 17º Distrito (17eme arrondissement), siendo condecorado con la preciada Croix de Guerre. Recordemos que tras el llamamiento del coronel Lizé, jefe de las FFI en el departamento del Sena, más de 600 barricadas se levantaron en París sirviéndose de cualquier material a su alcance. Su finalidad era evitar los movimientos del enemigo y obligarles a quedarse inmóviles y a la defensiva, mientras llega el ejército aliado, que serían los de La Nueve, pero de eso hablaremos mañana.

Fotografías:
1. Víctor García Belaunde en su etapa de capitán de la Vascopirenaica hacia 1937-1938 (Biblioteca Nacional).
2. Barricada de la Plaza Clichy, del 17º Distrito de París, donde se incorporó a la lucha Francisco Ugarte. Aquí ganó la preciada Croix de Guerre según consta en su expediente en los archivos franceses (https://www.parismuseescollections.paris.fr/es/node/131772).

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Vascos en la resistencia francesa en la liberación de París

Archivo

Ekaina 2022 (7)
Maiatza 2022 (1)
Apirila 2022 (3)
Martxoa 2022 (8)
Otsaila 2022 (8)
Urtarrila 2022 (8)
Abendua 2021 (13)
Azaroa 2021 (6)
Urria 2021 (21)
Iraila 2021 (17)
Abuztua 2021 (15)
Uztaila 2021 (19)
Ekaina 2021 (18)
Maiatza 2021 (12)
Martxoa 2021 (2)
Abendua 2020 (10)
Azaroa 2020 (17)
Urria 2020 (17)
Iraila 2020 (11)
Abuztua 2020 (3)
Uztaila 2020 (6)
Ekaina 2020 (8)
Maiatza 2020 (8)
Apirila 2020 (9)
Martxoa 2020 (9)
Otsaila 2020 (4)
Urtarrila 2020 (4)
Abendua 2019 (13)
Azaroa 2019 (9)
Urria 2019 (9)
Abuztua 2019 (7)
Uztaila 2019 (12)
Ekaina 2019 (24)
Maiatza 2019 (4)
Apirila 2019 (49)
Martxoa 2019 (3)
Otsaila 2019 (19)
Urtarrila 2019 (4)
Abendua 2018 (20)
Azaroa 2018 (17)
Urria 2018 (3)
Iraila 2018 (1)
Abuztua 2018 (9)
Uztaila 2018 (2)
Ekaina 2018 (11)
Maiatza 2018 (15)
Apirila 2018 (9)
Martxoa 2018 (10)
Otsaila 2018 (8)
Urtarrila 2018 (1)
Urria 2017 (1)
Iraila 2017 (1)
Abuztua 2017 (5)
Uztaila 2017 (3)
Ekaina 2017 (2)
Apirila 2017 (1)
Martxoa 2017 (1)
Abendua 2016 (3)
Azaroa 2016 (3)
Urria 2016 (2)
Iraila 2016 (5)
Abuztua 2016 (1)
Uztaila 2016 (1)
Ekaina 2016 (5)
Maiatza 2016 (2)
Apirila 2016 (3)
Urtarrila 2016 (1)
Abendua 2015 (1)
Azaroa 2015 (1)
Urria 2015 (1)
Iraila 2015 (1)
Abuztua 2015 (2)
Uztaila 2015 (2)
Ekaina 2015 (7)
Maiatza 2015 (5)
Apirila 2015 (5)
Martxoa 2015 (9)
Otsaila 2015 (5)
Urtarrila 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea