Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
19jun.2021

Entregados los efectos personales de Antonio Suárez, niño de la guerra muerto en Karelia, en San Petersburgo

Escrito a las 11:39

Siguiendo con las actividades del Politécnico de San Petersburgo, el año pasado apenas ningún medio de comunicación se hizo eco de la entrega de los efectos personales de Antonio Suárez al consul Félix Valdés. Los restos de Suárez, niño de la guerra y combatiente de la 3ª División de Milicias de Leningrado fallecido en combate en el verano de 1941, fueron hallados por un equipo del propio Politécnico liderado por Alexander Novokshonov y Artyom Borisovich. Nacido en Asturias y enviado a Leningrado desde Gijón junto a otros niños en 1937, cuatro años después defendió con su vida la retirada de sus compañeros en unos combates que llevaron al exterminio de su unidad, siendo pocos los que sobrevivieron a manos de los finlandeses. El acto coincidió con la apertura de la exposición "Internacionalistas Españoles en las Batallas por Leningrado" el 7 de septiembre del año pasado.
Uno de los organizadores del proyecto es el Museo Histórico de la Universidad Politécnica. El jefe del proyecto, Roman Andreevich Panov, preparó un amplio material de archivo dedicado a la formación y suministro de uniformes y equipos de la 3ª División de la milicia del pueblo. A base de memorias, documentos, objetos de municiones y uniformes encontrados durante el trabajo de búsqueda en la República de Karelia, fue reconstruida la imagen exacta de los voluntarios de la división. En la sesión de fotos, organizada por el centro de prensa de la SPbPU, participaron los estudiantes David Gracia Velázquez y Yuri Kuznetsov. Con Elena Alexandrova.

Fotografías:
1. Los equipos de búsqueda del Politécnico llevan mucho tiempo trabajando en Karelia (https://www.revistalacomuna.com/cultura-y-memoria/encuentran-el-medallon-mortal-del-miliciano-asturiano-antonio-suarez-quien-lucho-en-la-defensa-de-leningrado).
2. El cónsul de España en San Petersburgo, Félix Valdés, recibe los efectos personales de Antonio Suárez (https://spanish.spbstu.ru/news/polytech_donated_frame_artifacts_spanish_soldier_consul_general_kingdom_spain).
3. Durante el acto, el jefe del proyecto, Roman Andreevich Panov, preparó un amplio material de archivo dedicado a la formación y suministro de uniformes y equipos de la 3ª División de la milicia del pueblo (https://spanish.spbstu.ru/news/polytech_donated_frame_artifacts_spanish_soldier_consul_general_kingdom_spain).
4. Dos estudiantes del Politécnico recrearon la vestimenta y equipamiento con la que aquellos jóvenes abandonaron sus estudios y formación para marchar hacia un destino incierto en el que muchos dejaron la vida en Karelia en el verano de 1941 (https://spanish.spbstu.ru/news/polytech_donated_frame_artifacts_spanish_soldier_consul_general_kingdom_spain).

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Entregados los efectos personales de Antonio Suárez, niño de la guerra muerto en Karelia, en San Petersburgo
  • Entregados los efectos personales de Antonio Suárez, niño de la guerra muerto en Karelia, en San Petersburgo
  • Entregados los efectos personales de Antonio Suárez, niño de la guerra muerto en Karelia, en San Petersburgo
  • Entregados los efectos personales de Antonio Suárez, niño de la guerra muerto en Karelia, en San Petersburgo

Archivo

agosto 2022 (7)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea