Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
19jun.2021

El periscopio de trinchera. Una curiosidad de nuestra propia colección

Escrito a las 11:35

En nuestra reciente visita a Alcubierre tuvimos ocasión de divertirnos montando, si bien fuera de guión, un modesto display que gustó mucho a los que se acercaron hasta el abrigo cubierto que hace las veces de polvorín en las trincheras que hoy en día se conocen como la ruta Orwell. Fuera de este refugio, pusimos un raro periscopio de trinchera de un modelo usado en la Guerra Civil; concretamente, en el frente de Aragón, en Fuentes de Ebro, hay una imagen de los fondos de la Brigada Lincoln (colección fotográfica de Harry Randall) que muestra uno de estos artilugios usados por Jack Freeman y Peter Ambrosiac. Buscando en internet hemos podido encontrar alguna referencia más, como esta fotografía de prensa de un internacionalista filipino de la Lincoln que está a la venta en TC y en varios repositorios de imágenes de internet y que reproducimos aquí tal cual citando las fuentes. Recordemos que los periscopios permiten ver sin exponerse y fueron utilizados ampliamente durante la Primera Guerra Mundial. Por ejemplo, en la Línea Maginot los franceses desarrollaron hasta 9 tipos distintos, que incluían modelos para el tiro de artillería. Como curiosidad, en algunos nidos y abrigos del Cinturón de Hierro se dejaron huecos para poder hacer uso de estos artilugios.

Fotografías:
1. Periscopio de los fondos de la Asociación Sancho de Beurko en Alcubierre.
2. Periscopio de los fondos de la Brigada Lincoln de los fondos de su propia asociación (ALBA, fondo Harry Randall, ref 011, 15ª Brigada Internacional).
3. El mismo periscopio en manos de otro internacionalista de la Lincoln (ALAMY).
4. Foto de prensa de la época de la Guerra Civil tal y como se expone a la venta en TC que muestra al mismo internacionalista de la imagen anterior (https://www.todocoleccion.net/militaria-fotografia/fotografia-original-guerra-civil-brigadas-internacionales-filipino-batallon-americano-periscopio~x37111753)

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • El periscopio de trinchera. Una curiosidad de nuestra propia colección
  • El periscopio de trinchera. Una curiosidad de nuestra propia colección
  • El periscopio de trinchera. Una curiosidad de nuestra propia colección
  • El periscopio de trinchera. Una curiosidad de nuestra propia colección

Archivo

agosto 2022 (7)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea