Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
18jun.2015

Conferencia sobre el Cinturón de Hierro organizada por el Colectivo Republicano de Euskal Herria

Escrito a las 17:44

A las 19,30 del jueves 18 de junio José Ángel Brena Alonso, miembro de la Asociación Sancho de Beurko, impartió en el edificio de “La Bolsa” del Casco Viejo de Bilbao la conferencia "Las defensas del Cinturón de Hierro. Tipologia y construcción". El acto, organizado por el Colectivo Republicano de Euskal Herria, se celebró ante una treintena de personas que se mostraron muy interesadas por el patrimonio construido que nos ha dejado la pasada contienda civil en Bizkaia, aunque, como suele ser común en estos casos, se tocaron otros muchos temas. José Ángel comenzó hablando del trabajo que la asociación realiza para la dirección de Patrimonio del Gobierno Vasco desde el año 2008, cuyo fin último es realizar el catálogo de todos los elementos de patrimonio cultural de la mítica línea defensiva, que también tiene una vertiente de patrimonio inmaterial muy potente, al estar presente en la memoria colectiva de los vascos. A continuación, ciñéndose a lo material, hizo una descripción de la tipología usada en el inventario, que ha sido tomada directamente de los manuales militares de la época, principalmente los que se impartían en la academia de ingenieros de Segovia. Así, se detuvo en la descripción de asentamientos de ametralladoras, los diferentes tipos de abrigos, observatorios, pozos de tirador, uso de materiales como el hormigón, los rollizos de pino y numerosa información que estaba apoyada en un buen número de imágenes y planos. Una vez acabada la conferencia, y como colofón al acto, se abrió el turno de preguntas que transcurrió en un ambiente distendido y de gran curiosidad por parte de los asistentes.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Conferencia sobre el Cinturón de Hierro organizada por el Colectivo Republicano de Euskal Herria
  • Conferencia sobre el Cinturón de Hierro organizada por el Colectivo Republicano de Euskal Herria

Archivo

diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2021 Asociación Sancho de Beurko Elkartea