Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
10abr.2019

Crónica en Bilbao: Un pueblo en busca de un aeropuerto (1932-1934)

Escrito a las 18:35

Con este elocuente titular venía a resumir para los lectores de la revista ilustrada Crónica el periodista Benjamín Núñez Bravo una cuestión que coleaba desde antes incluso de 1932, fecha en que el santanderino Juan Pombo Ibarra junto a sus hijos Teodosio y Juan Ignacio inaugurase el aeródromo de Sondika, que no era más que su escuela de vuelo "Aeropombo", donde apenas volaba la avioneta Messerschmitt BFW Me-23B que compartía con el industrial vizcaíno José María Garay, que ya tenía en mente la construcción de aeronaves desde su fábrica del baracaldés barrio de Retuerto, más conocida como "Gomas Garay". Como fuese que el campo de Sondika estaba siempre embarrado y no parecía el mejor emplazamiento para el aeropuerto de la villa, el 11 de abril de 1933 Garay acompañó a Pombo a entrevistarse con el presidente de la comisión gestora de la Diputación para promover el establecimiento de un servicio de pasajeros entre Madrid y Bilbao, proponiendo para ello los terrenos recientemente adquiridos en Cruces para levantar el hospital. La respuesta fue tan entusiasta que se formó una comisión mixta de aeropuertos en la que estaban representadas la diputación y el ayuntamiento de Bilbao. En 1934 los terrenos en litigio eran tres, Lamiako y Sondika (donde ya se volaba hacía tiempo) y La Galea en Getxo. Pero el estallido de la Guerra Civil en 1936 llegó sin que se hubiese tomado una decisión definitiva al respecto, lo que tenía mucho que ver con el escaso interés que desde el propio gobierno (y más concretamente desde la dirección de Aeronáutica y Astronáutica) se tenía hacia los aeródromos norteños. Estas fotos de Crónica son, quizás, las primeras que se conservan de los campos de Lamiako y Sondika y a pesar de que hemos intentado fechar el artículo de Núñez Bravo y nos hemos mirado todos los ejemplares de la revista Crónica de los años 1932, 33 y 34 en el repositorio de la Biblioteca Nacional no hemos sido capaces de dar con el número cuyo recorte acompaña estas líneas. Como siempre, agradeceremos enormemente la ayuda de nuestros lectores y amigos. Lamiako Tarrak, Kultur Leioa, Leioa Udala-Ayuntamiento, Sondikako Kultur Etxea.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Crónica en Bilbao: Un pueblo en busca de un aeropuerto (1932-1934)

Archivo

junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea