Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
10abr.2019

Los afroamericanos de la Brigada Lincoln

Escrito a las 18:27

Y ya que estamos con afroamericanos de la Brigada Lincoln, nos gustaría destacar que la nueva serie de Netflix que lleva por título "Medal of Honor" dedica uno de sus capítulos al sargento Edward Allen Carter. Nacido en Los Angeles en 1916, era hijo de misioneros que se mudaron a India y luego a Shangai, donde creció el joven Eddie. Se marchó de casa a los 15 años para participar en la guerra chino-japonesa y después, muy influenciado por los horrores que allí vio, se alistó en la Brigada Lincoln, con la que combatió en España. Se incorporó al US Army en 1941, antes de que el país entrara en la guerra, y pronto fue promovido a sargento por su carisma y experiencia de combate. Sufrió los padecimientos de un ejército segregacionista, que impedía a los negros entrar en acción, pero su oportunidad llegó cuando se les permitió cubrir bajas en una de las unidades de primera línea llamadas a participar en la campaña de Alemania de 1945: el 56° Batallón de Infantería de la 12° Division acorazada, pero tuvo que renunciar a su graduación y convertirse en soldado raso. La acción por la que sería condecorado con la Medalla de Honor tendría lugar el 23 de marzo de 1945 en la localidad alemana de Meyer, y es citada en el capítulo 3° de la serie, pero le fue negada por discriminación racial. Tras ser herido en cinco ocasiones continuó en el ejército hasta 1949, en que fue licenciado por su participación en la Brigada Lincoln, que añadía a sus miembros el estigma de comunista en un país sumido en plena caza de brujas. Una pena que le acompañaría hasta su muerte en 1963. En 1997 el presidente Clinton le condecoraría con la Medalla de Honor a título póstumo por "su extraordinario valor en acción", tras una revisión de expedientes de aquellos a los que se les había negado por cuestiones de discriminación racial. Esta enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington (Virginia). Su espíritu indomable es la viva personificación del sargento Rutledge (captain Buffalo) del afamado western de John Ford de 1960.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Los afroamericanos de la Brigada Lincoln
  • Los afroamericanos de la Brigada Lincoln
  • Los afroamericanos de la Brigada Lincoln
  • Los afroamericanos de la Brigada Lincoln

Archivo

junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea