Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
03feb.2019

Los otros vascos en los frentes de Aragón (Teruel, El Ebro)

Escrito a las 14:04

Recientemente hemos tenido conocimiento de la publicación de las memorias de quien fuera nuestro presidente de honor, José Ramón Olazabal Aguinagalde, en el boletín de estudios del Bidasoa. Esta excelente noticia (de la que hablaremos más veces) pone en valor el trabajo de uno de los grandes albaceas de nuestra memoria, que se prolongó durante décadas, además de su presencia como oficial de gudaris en alguno de los acontecimientos más importantes del periodo 1936-1937 (Otxandio, Intxortas, Reinosa, etc). Nosotros guardamos con enorme cariño aquellos trabajos de Ramón con su esbozo de maquetacion a base de recortar y pegar fotocopias en unos años en los que ya le había abandonado la vista y todo tenía ese maravilloso toque de voluntarismo, de que todo lo tenían que hacer ellos, pues la historia de nuestros gudaris y milicianos no le importaba a nadie (y menos a la academia). Uno de estos collages para su interminable obra "Crónicas y testimonios de la Guerra Civil en Euskadi" fue este de los combatientes vascos en los frentes de Aragón (Teruel, El Ebro), que no está mal recordar ahora que ha cobrado actualidad la figura de Vicente Eguía Sagarduy, del que recientemente compartíamos una foto de su entierro de parte de nuestro amigo Carlos Iriarte. Sirva para recordar a los capitanes Vicente Eguía, José Estornés Lasa, Eusebio Barriola, Joseba Elósegui, Ricardo Aspiritxaga y Eugenio Gallardo, al teniente Cecilio Redín y a los gudaris Ander Barrutia, Andrés Gárate, Juan Espinosa y Juan Elorza Guridi. Además de la muerte de Eguía, también debemos citar el fallecimiento del capitán Gallardo, que tuvo lugar a primeros de 1938 durante la batalla de Teruel. Comunista, había sido veterano de los batallones de las MAOC Larrañaga y Guipúzcoa, combatiendo en los frentes de Otxandio y Mañaria a las órdenes de Juan Ibarrola.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Los otros vascos en los frentes de Aragón (Teruel, El Ebro)

Archivo

agosto 2022 (7)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea