Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
14may.2015

Recorridos de la Semana de la Memoria en Galdakao, mayo 2015

Escrito a las 20:00

Como parte de la Semana de la Memoria y siguiendo la costumbre de anteriores años, desde Galdakao Gogora hemos preparado sendos recorridos por las defensas del denominado “Cinturón de Hierro”.

El primero de ellos, que tendrá lugar el día 17 de mayo, domingo, y en colaboración este año con el Ganguren Mendi Taldea, de Galdakao, partirá a las 9 de la mañana del Ayuntamiento de la localidad y se dirigirá hacía las defensas de la zona de Abusu, comenzando la visita a un nido de ametralladora acompañado de un abrigo activo con aspilleras para fusileros y a varios nidos de ametralladora más en la zona de Itzaga.

De este punto seguiremos hacía la ermita de San Asensio, cerca de la cual veremos otras construcciones de hormigón.

En dirección hacía Usansolo, siguiendo la ladera sobre el cauce del río, tendremos ocasión de ver un asentamiento de ametralladora destruido durante los bombardeos y una línea de ellos que va manteniendo la altura hasta acercarnos a Meatzeta.

Ascendiendo algo llegaremos a Basabal y Bekelarre, apreciando otros restos, y volveremos a bajar hacía la ermita, donde daremos por finalizado el recorrido y nos proponemos integrarnos en los actos festivos del Barrio de Bekea.

La segunda salida tendrá lugar el día 23 de mayo, sábado, desde el ayuntamiento, dirigiéndonos por Zabalgane hasta la orilla hidrográfica derecha del Ibaizabal, en Abusu, de forma que visitaremos inicialmente los restos de las defensas que cubrían el “fondo de saco” de la carretera, pasando después a las localizadas en Isisi, Olabarri, Vista alegre, Altamira, Azkarri, Artebakarra y Solazarreta.

La vuelta se aproximará a Galdakao por la antigua calzada medieval, pasando por la proximidad del restaurante Aretxondo y bajando al Barrio Rekalde para finalizar en el mismo punto de la salida.

En los puntos de interés se ofrecerán explicaciones sobre los restos y su función, así como detalles de interés histórico.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Recorridos de la Semana de la Memoria en Galdakao, mayo 2015
  • Recorridos de la Semana de la Memoria en Galdakao, mayo 2015
  • Recorridos de la Semana de la Memoria en Galdakao, mayo 2015

Archivo

agosto 2022 (5)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea