Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
05ene.2019

La Ertzaña del 36 y la corbata conmemorativa de la Batalla de Artxanda

Escrito a las 11:42

Al hilo de la entrada que hicimos ayer sobre la Ertzain Igiletua en el desfile del 18 de julio de 1937 en Santander, es buen momento para comentar algo que la gran mayoría de la gente desconoce sobre estos cuerpos de seguridad (Ertzaña y Ertzain Igiletua) creados por el Gobierno presidido por José Antonio Aguirre, y es que también tuvieron su propio historial de combate, como cualquier otra unidad de infantería de las que lucharon en la campaña de Bizkaia entre marzo y junio de 1937. De hecho, entre las muchas funciones de la Ertzaña, además de cumplir como Policía militar y enlace dependiente de las jefaturas de los sectores del frente, estaba la de tener siempre una compañía desplegada en la primera línea de fuego. Esta compañía, que solía ser la 3ª, estuvo en buena parte de las batallas libradas por el Ejército vasco, como nos indica nuestro buen amigo el historiador portugalujo Alfredo Pérez Tremiño. En el Museo de la Academia de Arkaute se conserva la corbata conmemorativa de la última batalla en la que tomaron parte los ertzañas, la de Artxanda, donde participaron en el famoso contraataque del 17 de junio con los batallones Kirikiño, Itxarkundia, Itxasalde y Gordexola. Ninguno de estos batallones existe ya, pero la Ertzaintza actual, como heredera de las tradiciones del cuerpo, podría tener en cuenta este hecho para incluir con todo derecho en sus estandartes no solo esta corbata o una reproducción de la misma, sino otras con cada una de las batallas de 1937 en las que los Ertzañas tomaron parte defendiendo la legalidad, algo, en suma, de lo que no puede enorgullecerse ningún otro cuerpo de seguridad vasco en la actualidad. Nosotros en la Asociación Sancho de Beurko Elkartea no somos quienes para decirle al departamento de Seguridad lo que tiene que hacer, pero lo que si haremos será colgar estas fotografías que nos pasó en su día quien fuese armero de la Academia de Arkaute hasta su jubilación, el añorado Javi Laskurain (GB), para conocimiento de todos.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • La Ertzaña del 36 y la corbata conmemorativa de la Batalla de Artxanda
  • La Ertzaña del 36 y la corbata conmemorativa de la Batalla de Artxanda

Archivo

agosto 2022 (5)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea