Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
29may.2018

El niño Paulino Azaceta, superviviente del bombardeo de Gernika, fotografiado por Luis Vidal para Crónica de 1937

Escrito a las 19:12

Por mucho que nos empeñemos, nuestro trabajo siempre se acabará quedando obsoleto, es ley de vida, pero nunca pensamos que la entrada que le dedicamos hace apenas un mes al artículo del periodista de "Crónica" Fernández Caireles sobre el caso del niño guerniqués Paulino Azaceta lo fuese tan pronto...y resulta que la reciente publicación del repositorio digital de las imágenes de la Guerra Civil de la BN nos aporta las fotografías que Luis Vidal le tomó en el refugio "Ramón y Cajal" de Valencia, adonde le había llevado la evacuación del norte. Recordemos que este muchachito de apenas 14 años había sufrido la muerte de sus padres y heridas de consideración durante el bombardeo de la villa foral del 26 de abril de 1937. Ahora sabemos algo que desconocíamos hace un mes: que el material sobrevivió a la guerra y que las notas que Vidal anotó en el reverso de la imagen le identifican con claridad, Paulino Azaceta Echevarría, no Araceta como escribió erróneamente el redactor de "Crónica" en 1937 ni Aranceta como pusimos nosotros. Y como no hay nada más reconfortante que desdecirse si a cambio se tiene la oportunidad de publicar una historia como esta acompañada de semejantes imágenes, pues ahí os dejamos las fotos que acabamos de descargar de la Biblioteca Digital Hispánica, para que nuestros lectores sepan que se trata de las mismas que se hicieron para "Crónica". Ahora sólo nos hace falta saber que pasó con Paulino. Agradecer a Alberto Santana y su afortunado visionado de imágenes de este repositorio por ponernos sobre la pista de Paulino.

Fotografías:
1. El artículo de J Fernández Caireles sobre Paulino Azaceta para "Crónica" del 24 de octubre de 1937 ( http://hemerotecadigital.bne.es/).
2. Retrato de Paulino Azaceta por el fotógrafo Luis Vidal para "Crónica" (http://bdh-rd.bne.es/).
3. Reverso de la foto anterior con las anotaciones de Vidal (http://bdh-rd.bne.es/).
4. Fotografía del periodista Caireles con el niño Paulino Azaceta durante la entrevista que le hizo en Valencia para "Crónica" (http://bdh-rd.bne.es/).
5. Reverso de la fotografía anterior con las anotaciones de Luis Vidal (http://bdh-rd.bne.es/).

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • El niño Paulino Azaceta, superviviente del bombardeo de Gernika, fotografiado por Luis Vidal para Crónica de 1937
  • El niño Paulino Azaceta, superviviente del bombardeo de Gernika, fotografiado por Luis Vidal para Crónica de 1937
  • El niño Paulino Azaceta, superviviente del bombardeo de Gernika, fotografiado por Luis Vidal para Crónica de 1937
  • El niño Paulino Azaceta, superviviente del bombardeo de Gernika, fotografiado por Luis Vidal para Crónica de 1937
  • El niño Paulino Azaceta, superviviente del bombardeo de Gernika, fotografiado por Luis Vidal para Crónica de 1937

Archivo

agosto 2022 (5)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea