Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
27may.2018

La aviación de la República durante las operaciones del Sollube, una fuerza tan pequeña e inoperante que sólo servía para el "bombardeo furtivo"

Escrito a las 14:25

Ya escribimos aquí anteriormente las circunstancias que llevaron a la inoperatividad de la aviación de la República en los meses de abril y mayo de 1937, pero hoy quisiéramos aprovechar la paciencia de nuestros lectores y amigos para incluir un documento totalmente clarificador que ya citamos al hablar de aviación en nuestro libro sobre la pérdida del frente norte en el que el propio general del Ejército del Norte, Francisco Llano de la Encomienda, venía a reconocer su impotencia a través de la correspondencia que mantenía con José Antonio Aguirre (que pedía aviación angustiosamente tanto al citado general como a sus jefes directos: Indalecio Prieto, ministro de Marina y Aire, luego de Defensa Nacional, e incluso al propio Largo Caballero). El "Circo Krone" o "Krone" a secas, como se la conocía, era una fuerza fantasma reducida a una sóla escuadrilla de aviones como los Breguet XIX y los Gordou Lesseurre que iban llegando al norte, de cuyo concurso, con la protección de los cuatro "Chatos" que quedaban en vuelo, poco o nada podía esperarse. En esta tesitura, cuando Llano le decía al Lendakari (se escribía así en 1936-1937) que el único apoyo que esa aviación podía "prestar es el bombardeo furtivo, nunca en la forma que lo realiza la aviación contraria y hora mejor de actuación por la tarde para reducir el tiempo de exposición al bombardeo contrario sobre (su) aeródromo", venía a reconocer, a modo de eufemismo, que no había nada que hacer con aquellos medios no sólo inadecuados sino absolutamente escasos, a pesar de que haya habido historiadores empeñados en hacer una cuenta en la que les salían tantos aviones en un bando y tanto en el otro, porque las cosas no eran así. De este modo, a nadie puede extrañarle que esta fuerza aérea "Fantasmagórica" sólo pudiese pasar una vez por el teatro del Sollube. No se les podía pedir más a los valientes aviadores de las FARE.

Fotografías:
1. José Antonio Aguirre y Francisco Llano de la Encomienda con un sonriente Ciutat en medio durante la batalla de Villarreal. Eran días en los que aún había cordialidad entre ellos, que se rompería tras el desastroso devenir de las operaciones y el descrédito en que cayó el propio Ciutat (fondo Bidasoa/Sancho de Beurko, AHE).
2. Indalecio Prieto, ministro de Marina y Aire primero y después de Defensa Nacional, mantuvo una intensa correspondencia con José Antonio Aguirre por la cuestión de la falta de aviones en el norte. Todos los intentos de enviar aviación son atribuibles a él, pero se encontró con el boicot de los soviéticos, que buscaban debilitar la postura del primer ministro Largo Caballero (https://www.pinterest.com/).
3. Ignacio Hidalgo de Cisneros era el jefe de la aviación republicana. Aristócrata de cuna alavesa, comunista de carnet, se había dejado arrastrar por la impronta militarista soviética, que ofrecía la garantía de un ejército fuerte y disciplinado, y era pieza fundamental en la misma. El 14 de mayo de 1937 se presentó en casa de Prieto junto al general soviético "Douglas" para negarle los aviones que necesitaba el norte (http://biblioteca.ucm.es/historica/pc-hidalgo-cisneros).
4. Correspondencia del general Llano con José Antonio Aguirre citada.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • La aviación de la República durante las operaciones del Sollube, una fuerza tan pequeña e inoperante que sólo servía para el "bombardeo furtivo"
  • La aviación de la República durante las operaciones del Sollube, una fuerza tan pequeña e inoperante que sólo servía para el "bombardeo furtivo"
  • La aviación de la República durante las operaciones del Sollube, una fuerza tan pequeña e inoperante que sólo servía para el "bombardeo furtivo"
  • La aviación de la República durante las operaciones del Sollube, una fuerza tan pequeña e inoperante que sólo servía para el "bombardeo furtivo"

Archivo

febrero 2023 (1)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (3)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (9)
agosto 2022 (13)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea