Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
24may.2018

"Fifi" Roberts, la hija del capitán que burló el bloqueo del Puerto de Bilbao, fotografió Gernika tras el bombardeo

Escrito a las 17:38

En junio de 2017 el Museo de la Paz de Gernika informaba de la donación el año anterior del album de fotografías de la joven Triffy "Fifi" Roberts, que acompañó a su padre en un viaje que se haría famoso por ser el primero que rompería el bloqueo del puerto de Bilbao durante la Guerra Civil, un periplo del que ya dimos cuenta en esta misma página hace algunos días. A su llegada a Bilbao el 20 de abril de 1937 el capitán W.H. Roberts y su hija fueron agasajados por las autoridades y cinco días más tarde tuvieron ocasión de acudir a la villa foral, donde tanto él como el resto de capitanes que llegaron inmediatamente después ("Potato" Jones y Prance) firmaron en el libro de la Casa de Juntas. Al día siguiente sucedió el trágico bombardeo y "Fifi", que había cenado esa noche con Steer y otros corresponsales, acudió a Gernika para tomar unas imágenes que luego vendió al periódico "News Chronichle", que no publicaría todas, convirtiéndose a sus veinte años en una suerte de "freelance" o "reporter", palabra más del gusto de la época. No fue el caso de la galesa el único en el que alguien de paso por Bilbao aprovechase la oportunidad de fotografiar las ruinas humeantes de Gernika para convertirse en reportero circunstancial, ya que Norman Ransey, marinero en el "Hamsterley" (con base en el puerto de NewCastle), también hizo lo mismo, vendiendo las imágenes al "North Mail" y al "Newcastle Chronicle". Pero en esta entrada no trataremos del periplo de las imágenes de "Fifi" Roberts hasta llegar a Gernika en el año 2016, sino de las que no publicamos en la anterior, o bien lo hicimos de modo incompleto, y hoy podemos comentar gracias al experto en la historia de la Casa de Juntas Joseba Iribar, a quien agradecemos su amabilidad de siempre para con nuestra asociación.

Fotografías:
1. El "Seven seas spray" descargando víveres en el puerto de Bilbao.
2. Flanqueados por dos miñones, de izquierda a derecha, señora de Aldasoro, Thomas Mc Ewen, capitán Roberts, "Fifi" Roberts, María Josefa Ganuza (señora del consejero Monzón) y Ramón María Aldasoro (https://www.europeana.eu/portal/es/record/2024904/photography_ProvidedCHO_TopFoto_co_uk_EU047914.html).
3. Después de pasar por Bilbao, Roberts navegó hasta el Mediterráneo para aprivisionar el puerto de Valencia, pero no sabemos si le acompañaba su hija en esta singladura (La Vanguardia)
4. En 2016 se incluía la historia de "Fifi" Roberts en un documental sobre la contribución de las mujeres de Welsh en la Guerra Civil Española (http://www.penarthtimes.co.uk/news/14652770.Story_of_Penarth_war_heroine_explored_in_documentary/).
5.Las ruinas de Guernica también fueron fotografiadas por otros reporteros circunstanciales como el marinero Norman Ransey, que llegó a Bilbao a bordo del "Hamsterley" (http://blog.twmuseums.org.uk/page/34/).
6.El periódico Deia se hizo eco de la donación de las imágenes de Gernika al Museo de la Paz y publicó esta fortografía en la que se ve a un miembro de la Ertzaña Motorizada (http://www.deia.eus/2017/06/03/bizkaia/costa/donan-imagenes-ineditas-del-bombardeo-de-gernika-lumo).
7. Collage con diversas fotografías de "Fifi" Roberts cortesía de Joseba Iribar.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • "Fifi" Roberts, la hija del capitán que burló el bloqueo del Puerto de Bilbao, fotografió Gernika tras el bombardeo
  • "Fifi" Roberts, la hija del capitán que burló el bloqueo del Puerto de Bilbao, fotografió Gernika tras el bombardeo
  • "Fifi" Roberts, la hija del capitán que burló el bloqueo del Puerto de Bilbao, fotografió Gernika tras el bombardeo
  • "Fifi" Roberts, la hija del capitán que burló el bloqueo del Puerto de Bilbao, fotografió Gernika tras el bombardeo
  • "Fifi" Roberts, la hija del capitán que burló el bloqueo del Puerto de Bilbao, fotografió Gernika tras el bombardeo
  • "Fifi" Roberts, la hija del capitán que burló el bloqueo del Puerto de Bilbao, fotografió Gernika tras el bombardeo
  • "Fifi" Roberts, la hija del capitán que burló el bloqueo del Puerto de Bilbao, fotografió Gernika tras el bombardeo

Archivo

febrero 2023 (1)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (3)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (9)
agosto 2022 (13)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea