Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
23may.2018

Gernika, 19 de mayo de 1937. Javier de Borbón-Parma, pretendiente Carlista, jura los Fueros en la Casa de Juntas

Escrito a las 12:18

Ese día Javier de Borbón-Parma juraba los fueros en un acto que se le había preparado con toda solemnidad al amparo de la llegada de las Brigadas de Navarra a Gernika (que de navarras tenían poco, pues eran muy heterogéneas, pero eso es otra historia) y simbolizaba la oposición del Carlismo al decretazo de unificación del mes de abril. Una decisión, la del partido único con la Falange, que se había tomado a espaldas tanto del pretendiente como de Fal Conde. Avisado al menos ya estaría, pues mantenían conversaciones en Portugal desde el mes de febrero, aunque no tuviesen ningún futuro, vista la distancia que separaba a ambos. Pero el 19 de mayo, estando el frente aún muy cerca, esta escenificación en la Casa de Juntas venía a ser un punto de inflexión con un mucho de provocación para un Franco que deseaba el partido único fruto de la fusión de ambos, y ahí quedó la imagen para la historia de un pretendiente a la corona jurando los fueros bajo el Árbol de Gernika. En la foto aparecen, además, Ignacio Orbe y Vives de Cañamás (Marqués de Valde-Espina), Antonio Arrue Zarauz, Fermín Erice Zabalza, cura de Esquiroz (Navarra), y el coronel José Monasterio Ituarte. Después vendrían los problemas, incluso los enfrentamientos, no sólo con los falangistas, sino dentro del propio Carlismo, que tuvo por protagonistas a la Junta de Navarra, profranquista, y la Junta Nacional Carlista de Fal Conde. Agradecer a nuestro amigo Joseba Iribar, gran conocedor de todo lo relacionado con la Casa de Juntas, por la información facilitada para poder hacer esta entrada.

Fotografías:
1. Javier Borbón-Parma jura los fueros bajo el Árbol de Gernika el 19 de mayo de 1937.
2. El libro de Manuel Martorell "Retorno a la lealtad" fue editado en 2010 y trata de los movimientos de oposición al régimen franquista en el seno del carlismo y fue muy bien acogido.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Gernika, 19 de mayo de 1937. Javier de Borbón-Parma, pretendiente Carlista, jura los Fueros en la Casa de Juntas
  • Gernika, 19 de mayo de 1937. Javier de Borbón-Parma, pretendiente Carlista, jura los Fueros en la Casa de Juntas

Archivo

febrero 2023 (1)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (3)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (9)
agosto 2022 (13)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea