Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
29may.2023

Amunicionando el B-17 Fortaleza Volante: La historia de Joe Arritola

Escrito a las 18:58

A los B-17 del 97º Grupo de Bombardeo les correspondió realizar las primeras misiones sobre Alemania en agosto de 1942 y para ello fue de vital importancia el trabajo del personal de mantenimiento de estas aeronaves, y muy especialmente los armeros, que tenían que dejar las ametralladoras a punto para enfrentarse a los cazas de la Lufwaffe, pues no olvidemos que en aquel tiempo los bombarderos tenían que operar sin escolta. Estos se encargaban de montar las cintas de munición de calibre 50, introducirlas en grandes latas de munición y trasladarlas en jeeps hasta los aviones para dejar las armas amunicionadas y listas. Una suerte de carrusel muy movido en el que cada cual tenía su misión y que empezó a probarse en las bases de Polebrook y Grafton, las primeras de las muchas que ocuparía el Army Air Corps en Inglaterra. Entre los primeros expedicionarios de la fuerza aérea estadounidense en cruzar el Atlántico estaba Joe Arritola, del que hemos hablado alguna vez, si bien no habíamos perfilado aún su biografía. Nacido en Idaho en 1919, era hijo de Pedro Arritola, natural de Ispaster, y de María Urberuaga, de Lekeitio, que se acabaron instalando en Jordan Valley (Oregon). Se alistó en el Army Air Corps a finales de 1941 y fue destinado a Inglaterra formando parte del escalón de tierra del 342º Escuadrón del 97º Grupo. En una fotografía publicada en agosto de 1942 en el "Times Record" de New York aparece amunicionando las ametralladoras de un B-17. En noviembre de 1942 su unidad fue transferida al teatro de operaciones africano y unos meses después a Italia, donde permaneció hasta el final de la Guerra en Europa. Casado con Josephine Lequerica, tuvieron dos hijos, James Joseph y Joene. Falleció el 2 de agosto de 1962 en Morris Hill (Boise, Idaho). Su hermano Johnny también tomó parte en la Segunda Guerra Mundial. En esta escenografía del grupo de RH de la Asociación Sancho de Beurko podemos ver a los armeros introduciendo una cinta de munición por la ventana de una de las ametralladoras de cintura de un B-17.

Fotografías: Jesús Valbuena "Tejeval" para el Fighting Basques Project y "Times Record" de New York , agosto de 1942.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Amunicionando el B-17 Fortaleza Volante: La historia de Joe Arritola
  • Amunicionando el B-17 Fortaleza Volante: La historia de Joe Arritola
  • Amunicionando el B-17 Fortaleza Volante: La historia de Joe Arritola

Archivo

septiembre 2023 (2)
agosto 2023 (2)
junio 2023 (16)
mayo 2023 (18)
abril 2023 (1)
marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (3)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (9)
agosto 2022 (13)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea