Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
23may.2023

Narvik, mayo de 1940. La 13ª Demi Brigada se convierte en unidad de montaña

Escrito a las 20:47

Hablar de los exiliados republicanos y de su participación con Francia en la Segunda Guerra Mundial, mucho antes de La Nueve o del maquis, es hablar de la 13ª Demi Brigada de la Legión Extranjera, repleta de ellos al igual que de internacionalistas alemanes, italianos o austriacos, quienes no podían regresar a sus países, convertidos en verdaderos apátridas. Resulta muy interesante ver el recorrido de unos hombres formados para luchar en el desierto que se ven arrastrados hasta el Ártico desde sus bases en el norte de África, con todo lo que ello conlleva, incluyendo materiales muy específicos más propios de las tropas de montaña o “Chasseurs” y que no guardaban ningún parecido con el equipo standard del infante francés. Estas imágenes del grupo de RH de la Asociación Sancho de Beurko nos muestran los cubre pantalones o “salopettes” de motociclista modelo 1938 para evitar que el frío y el viento atraviesen las prendas y lleguen a inmovilizar a los hombres, que debían acostumbrarse a temperaturas frías pero crecientes, como correspondía a la llegada de la primavera. También pueden verse los cubre botas o “chaussons neige”, que sirven para aislar la bota de la nieve y se rellenan con paja para obtener protección adicional. Los miembros de esta patrulla que se mueven con raquetas llevan su equipo en mochilas “Lafuma” y nos muestran cantimploras, palas, marmitas y telas de tienda impermeabilizadas para poder hacer un vivac. El arma de dotación era el fusil MAS 36, aunque aún llevaban algunos antiguos Lebel 1886 para lanzar la granada Viven-Bessières, de la que hablaremos mañana.

Fotografía de Jesús Valbuena "Tejeval" para el Fighting Basques Project

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Narvik, mayo de 1940. La 13ª Demi Brigada se convierte en unidad de montaña
  • Narvik, mayo de 1940. La 13ª Demi Brigada se convierte en unidad de montaña
  • Narvik, mayo de 1940. La 13ª Demi Brigada se convierte en unidad de montaña
  • Narvik, mayo de 1940. La 13ª Demi Brigada se convierte en unidad de montaña

Archivo

junio 2023 (7)
mayo 2023 (18)
abril 2023 (1)
marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (3)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (9)
agosto 2022 (13)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea