Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
01ago.2022

El Memorial de Bataán en Las Cruces (Nuevo México)

Escrito a las 09:27

Este monumento federal fue dedicado en 2002 a la memoria de los 70.000 filipinos y estadounidenses que sufrieron la atroz marcha de la muerte de Bataán, donde muchos dejaron la vida. Se encuentra en el Veterans Park de Las Cruces, Nuevo México, un estado del que partieron cientos de jóvenes que pertenecían a la Guardia Nacional y fueron encuadrados en Filipinas en las unidades antiaéreas del 200º Regimiento de Artillería de Costa. El monumento, obra de la escultora Kelley S. Hestir, visibiliza a la comunidad de ascendencia hispana de este estado del sur de EEUU y también a la filipina a través de tres hombres que marchan al cautiverio ayudándose los unos a los otros y sirvió de inspiración para la escenografía de Bataán del grupo de recreación de la Asociación Sancho de Beurko. Si en Las Cruces las caras son las de dos tíos del promotor del memorial (J. Joe Martínez) y del sargento Canuela, nosotros quisimos rendir homenaje a nuestro Paul Indart, visible a través del aviador que acompaña a los dos marineros. Con la recreación no hacemos sino favorecer la resiliencia con la que se construye la memoria, pues estas efemérides no suelen ser cubiertas por los medios de comunicación, normalmente por desconocimiento, de ahí que sea tan importante proyectar estas imágenes sobre Bataán a través de artículos como el que publicamos este año en el blog de Desperta Ferro con motivo del 80ª Aniversario. De este modo, historias como las de Indart y Arrizabalaga —miembros de la comunidad vasca de EEUU que estuvieron en la marcha y, a pesar de su juventud, fallecieron poco después debido a las infames condiciones del cautiverio- llegan hasta el gran público visibilizados por nuestro proyecto de memoria Fighting Basques. En esta ocasión incluso conseguimos que El Correo se hiciese eco de la efeméride a través de un artículo de Julio Arrieta.

Fotografía: Para el then-and-now del memorial de Las Cruces es de @SoftwareGeek12 y fue publicada en https://www.tripadvisor.co.nz/

Memorial de Bataán en Las Cruces: https://www.lascrucescvb.org/bataan-memorial-2/

Artículo en Desperta Ferro: https://www.despertaferro-ediciones.com/2022/guerra-y-derechos-humanos-80-anos-marcha-de-la-muerte-de-bataan-1942-japon-filipinas-segunda-guerra-mundia/

Artículo en El Correo: https://www.elcorreo.com/sociedad/anos-caminata-infierno-20220410212431-nt.html

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • El Memorial de Bataán en Las Cruces (Nuevo México)

Archivo

agosto 2022 (5)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea