Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
11jun.2017

Nueva ruta sobre la ruptura del Cinturón de Hierro en el 80º aniversiario

Escrito a las 14:34

La relación de la Asociación con el Cinturón comenzó oficialmente en mayo de 2008 y durante este tiempo se han inventariado y catalogado más de 300 construcciones para la Dirección de Patrimonio del Gobierno Vasco, creando una nueva metodología de trabajo que será la base de la protección en la que actualmente está trabajando con los municipios afectados el Instituto de la Memoria Gogora. Cuando hace casi 10 años empezamos esta tarea, nunca antes se habia llevado a cabo ningún trabajo de estas características en Euskadi. Una vez terminado el inventario, nos vimos en la necesidad de buscar un modo para hacer llegar todo este patrimonio al público y la mejor manera fue la creación de una web con el fin de ofrecer a la sociedad un embrión de "Espacio Histórico del Cinturón de Hierro", que poco a poco va aumentando con nuevas rutas para todo el mundo, además de unas fichas con los hitos más importantes junto a otras informaciones de tipo turístico en la que colaboran diversos ayuntamientos y entidades. Hoy, en el 80ª Aniversario, tenemos el gusto de presentaros estas dos rutas relacionadas con la zona de ruptura (por donde entrarían las tropas franquistas el 12 de junio de 1937), incluyendo una en el mismo lugar donde sucedieron los hechos entre Urrusti y Gaztelumendi (de ninguna dificultad, fácilmente accesible para cualquiera) y otra por el interior de la localidad de Larrabetzu, ampliamente fortificada durante la guerra. Os invitamos a entrar en los enlaces para descargaros las rutas en Wikiloc y conocer el trabajo al que le hemos dedicado los últimos diez años, deseando que disfrutéis de este maravilloso entorno de gran valor histórico y paisajístico.

Rutas Wikiloc

  • Ruta centro
  • Ruta zona ruptura

Web Cinturón de Hierro

  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
  • Ruptura del Cinturón de Hierro
  • Burdin Hesiaren Gune Historikoa
  • Burdin Hesiaren Haustura
Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Nueva ruta sobre la ruptura del Cinturón de Hierro en el 80º aniversiario

Archivo

agosto 2022 (7)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea