Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
28ago.2021

La Nueve liberó París. ¿Y eso es todo? Por una memoria colectiva (y sobre todo compartida) sobre los exiliados republicanos en la Segunda Guerra Mundial.

Escrito a las 11:25

La Nueve liberó París. ¿Y eso es todo? Por una memoria colectiva (y sobre todo compartida) sobre los exiliados republicanos en la Segunda Guerra Mundial.

En breve se cumplirán dos años de nuestro blog “Ecos de dos guerras 1936-1945”, que comenzaba con un artículo en el que se proponía un debate sobre cuestiones memorialísticas relacionadas con la Segunda Guerra Mundial. Por ello, os proponemos cuatro cuestiones muy sencillas a modo de reflexión, y para que nos dejéis vuestras opiniones si os apetece:
¿Por qué los medios de comunicación se hacen eco de esta efeméride y sin embargo ni uno solo cubre la participación de 74 niños de la guerra en los combates de Carelia, de los que se cumplen este verano 80 años?

¿Interesa a alguien la participación del exilio republicano en la Segunda Guerra Mundial, o es más anecdótica e irrelevante en la cuestión memorialística?

¿Somos conscientes de que La Nueve no es más que una parte de la enorme presencia del exilio republicano entre las fuerzas de la Francia Libre, la Resistencia francesa, incluyendo unidades tan significativas como la 13e Demi Brigade de la Legión Extranjera y otras?

De nuevo, como sucedió con la cuestión de Carelia, ha recaído en grupos de Recreación Histórica la responsabilidad de poner en valor esta memoria de La Nueve, que regresaría al cajón del olvido sin el soporte de la RH y algunos autores que la han reivindicado en los últimos años.

Más allá de la participación coyuntural con motivo de algún aniversario, como pasó hace dos años, no existen políticas públicas de memoria relacionadas con la participación del exilio de nuestra Guerra Civil en la conflagración mundial, una cuestión que engranaría totalmente con la causa de “la democracia y la libertad que abrazaron los integrantes de la Nueve”, pero que pilla a contrapié a los políticos y sus asesores. Nosotros en Sancho de Beurko hemos extendido esta cuestión a los emigrantes económicos y sus descendientes en países como EEUU.

GRACIAS/ESKERRIK ASKO!

Para saber más: https://www.eldiario.es/euskadi/blogs/fighting-basques-ecos-de-dos-guerras-1936-1945/combatientes-proposito-aniversario-liberacion-paris_132_1335219.html

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • La Nueve liberó París. ¿Y eso es todo? Por una memoria colectiva (y sobre todo compartida) sobre los exiliados republicanos en la Segunda Guerra Mundial.

Archivo

marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (3)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (9)
agosto 2022 (13)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea