Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
28ago.2021

¡Hasta aquí hemos llegado! Tanque Renault abandonado en Ontaneda (Santander, 22 de agosto de 1937)

Escrito a las 11:11

La imagen de este Renault FT-17 abandonado en Alceda viene a resumir la debacle de las tropas que defendían lo que en su día fue provincia de Santander y hoy en día es comunidad de Cantabria hace ahora 84 años y es un excelente ejemplo de lo que nos puede aportar la microhistoria interpretando fotografías como esta (descriptores para un inventario, que aún está pendiente en estas imágenes recientemente digitalizadas de la Biblioteca Nacional). Un día como hoy los rebeldes estaban a punto de entrar en Puente Viesgo y Torrelavega y por el camino se encontraron con este tanque Renault que la República compró en Polonia, donde figuró entre el inventario de su ejército. El cotejo de fuentes primarias nos habla de su despliegue en La Población y en San Pedro del Romeral, de donde tuvo que retirarse por sus propios medios atravesando esta carretera en la que se quedó debido a problemas mecánicos que nos hablan del desgaste de un material que había sido comprado en pésimas condiciones y reparado mil veces. Como fuere que no había plataformas para el traslado de estos blindados por carretera, podemos hacernos una idea de las dificultades de retirarlos bajo la presión de las tropas rebeldes, a las que habían hecho frente, llegando a enfrentarse a los blindados italianos en la única batalla de tanques del frente norte propiamente dicha, la de la llanura de la Virga. Había pasado un mes desde que el teniente coronel Fantova, experto en medios acorazados, inspeccionase a la unidad con cuartel general en los Corrales de Buelna, si bien no nos consta que se hubiese acercado a los frentes, y aún así no se privó de decir que sus dotaciones se habían “entregado a la molicie“. Este blindado, que fue el primer tanque verdaderamente moderno, ya estaba totalmente obsoleto y no pasaría al inventario del ejército franquista tras el final de la guerra.

Para saber más: https://www.eldiario.es/euskadi/blogs/fighting-basques-ecos-de-dos-guerras-1936-1945/republica-tanques-polonia-renault-ft-17_132_1001825.html

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • ¡Hasta aquí hemos llegado! Tanque Renault abandonado en Ontaneda (Santander, 22 de agosto de 1937)

Archivo

marzo 2023 (8)
febrero 2023 (13)
diciembre 2022 (2)
noviembre 2022 (3)
octubre 2022 (15)
septiembre 2022 (9)
agosto 2022 (13)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2023 Asociación Sancho de Beurko Elkartea