Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
10jul.2021

Exiliados republicanos en la Legión Extranjera (en el aniversario del armisticio de junio de 1940)

Escrito a las 10:56

Y se nos pasó, por poco, la fecha del 81º Aniversario del armisticio del 22 de junio de 1940, cuando el poderoso ejército francés fue derrotado por la afinada maquinaria de guerra alemana. Recordemos que a partir de abril de 1939 muchos de los nuestros habían elegido alistarse en los rangos franceses fruto de la desesperación, hacinados en los campos del sur de Francia, donde la guerra de broma de los primeros meses del conflicto mundial no lo fue para los refugiados. Allí fueron presionados hasta que no pudieron más, y muchos eligieron la Legión Extranjera o los Regimientos de Marcha como modo de escapar de aquel infierno. También los hubo que acabaron como prestatarios de las Compañías de Trabajadores. La Legión, con su impronta mítica, popularizada por el cine y la literatura (y también vilipendiada para los militantes de izquierda), se llenó de refugiados republicanos que acabaron en todas partes. Muchos fueron al norte de África (de los que ya hemos tratado en numerosas ocasiones en el Fighting Basques Project), pero otros se quedaron en la metrópoli. Hoy hablaremos de estos, y lo ilustraremos con una imagen que puede representar a toda una generación, pero solo si a Vds se lo parece, porque necesitamos cierta complicidad para ver como se materializa la memoria en este modesto trabajo de nuestro grupo de RH. Hemos querido representar a través de este joven a uno de tantos desesperados, prestos a defender una tierra extraña con la motivación de quien quiere tomarse la revancha por la guerra librada en España, coincidiendo con voluntarios de otras muchas nacionalidades en los regimientos 11º y 12º de la Legión. Con el armisticio de 1940 vendría la prisión y la pérdida de su estatus de prisioneros de guerra y acabarían hacinados en los campos de exterminio, o en otras muchas partes. Esto es lo que no debemos olvidar nunca cuando lleguen aniversarios como este, el del Armisticio del 22 de junio de 1940, que se nos ha pasado por poco.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Exiliados republicanos en la Legión Extranjera (en el aniversario del armisticio de junio de 1940)

Archivo

julio 2022 (2)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea