Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
05oct.2019

"Mientras dure la guerra" o ¿se puede hacer una película histórica de la Guerra Civil en este país? por Guillermo Tabernilla

Escrito a las 18:18

Sorprendido por la firmeza de algunas críticas, lo incomprensible de otras (aun no soy capaz de entender cual es la frialdad a la que se refería Anton Merikaetxebarria en El Correo) de este filme que, si bien se toma (como todos) algunas licencias históricas, es un loable intento de aproximarse a la realidad de una época durísima y de gran repercusión en nuestra historia reciente (nada menos que 40 años y lo que llevamos de lodos de aquellos barros) desde el prisma de un controvertido Unamuno, algo que el reconocido intelectual vasco cultivó durante toda su vida de vaivenes ideológicos, hasta llegar al penúltimo, el de apoyar la sublevación del 18 de julio, pero aún le quedaba un último. Y es este último vaivén de su vida lo que viene a mostrarnos Amenabar en esta película. Sorprende, en primer lugar, oír a críticos de cine hablar de una película (que para mi es correctísima y está excelentemente ejecutada) en términos de corrección política en virtud del medio al que sirva su pluma, pero a los que llevamos años en esto de la historia de la Guerra Civil, donde se hace bandera de cualquier cosa, ya nada puede sorprendernos. Podríamos entonar aquello de zapatero a tus zapatos, pero daría igual, ya que las redes sociales son el caldo de cultivo de todo tipo de influencers y necios (sin que ni mucho menos todos los influencers [¿Se dice así?] sean unos necios, como parecería sugerir Humberto Eco, pues hay verdaderos impulsores del conocimiento). Así que no haré sino recomendaros acudir al cine a ver esta película, que se moja (aunque Amenabar diga que no tanto), que tiene una correctísima escenografía (Esos soldados que se despliegan en estado de guerra sin una sola bayoneta... Ya hablaremos de donde están las bayonetas...), y nos detalla momentos de altísima emotividad al evocar el círculo más íntimo del rector, que no es otro que el de sus hijas y nieto (Miguelín), el cara a cara con las viudas de sus amigos asesinados, el acojono, la irascibilidad, la impotencia de un Unamuno que estaba totalmente superado por todo aquel drama y la certeza de ir quedándose solo al final de su vida (a destacar la presencia constante de un sueño evocador con su mujer desaparecida en una bucólica imagen de su juventud que ahora sabemos que se rodó en Zeanuri). Tras ver "Mientras dure la guerra" algo me dice que solo estamos preparados para ver la Guerra Civil en clave de mofa, como "La Vaquilla" de Berlanga (que no es sino una crítica de aquella manera, aunque sea maravillosa) o "Bilba la banda". De todo lo demás no se puede, y sin alguien tiene la valentía de hacerlo, corriendo con todo el riesgo de un país dividido y cainita, le sacan cantares por las esquinas, aunque los que se los saquen sean precisamente aquellos que no tienen ni idea. ¡Hablemos de cine señores!

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • "Mientras dure la guerra" o ¿se puede hacer una película histórica de la Guerra Civil en este país? por Guillermo Tabernilla

Archivo

agosto 2022 (5)
julio 2022 (8)
junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea