Cinturon de Hierro - Burdin Hesia
Buscar
Iniciar
EspañolEuskara
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
  • Inicio
    • Aviso Legal
    • Mapa del Sitio
    • Contacto
  • Catalogación
  • Espacio Histórico del Cinturón de Hierro
    • Ruptura del Cinturón de Hierro
    • Punta Lucero
    • Mendibe-Areneburu
    • Kamaraka-Goikogana
    • Lujar
    • Zeberio
  • Comunidad Fortinera
    • Blog
    • Asociaciones colaboradoras
  • Enlaces
  • Centros Educativos
  • Revista Saibigain
Blog
Comunidad Fortinera/Blog

Vista aérea del 5º Sector del Cinturón de Hierro, desde Gaztelumendi hasta el mar (Fondo Monés, Instituto Cartográfico de Catalunya).

Este blog trata, única y exclusivamente, de todo lo relacionado con las fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939), de su estudio, de la divulgación de su conocimiento y de su puesta en valor, haciendo especial hincapié en el trabajo que desarrollan las asociaciones que velan por este patrimonio. También se hará eco de las noticias, los trabajos, las publicaciones, las conferencias y, por supuesto, las salidas fortineras. En algún caso, se señalarán las noticias del entorno más cercano, como lo relacionado con el Muro del Atlántico, tanto por su influencia y proyección como por coincidir en un mismo contexto geografico, cultural e incluso histórico, que se prolongó hasta 1945.

25 Latest Articles
03feb.2019

Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola

Escrito a las 14:22

A la espera de que descubramos más imágenes de interés en el Archivo Militar de Ávila, continuamos con el seguimiento de la ruta de los viajeros que iniciamos ayer en esta misma página. Estamos en la primavera de 1937, tras el éxito de la ofenisva de Mola. Hoy nos centraremos en una fotografía marcada como nº1 y que tomaron poco antes de llegar al barrio de Amaitermin (Abadiño), situado entre Otxandio y el puerto de Urkiola. Suponemos que su destino era Urkiola, pero a medio camino se toparon con un camión blindado Somúa Naval republicano abandonado y del que tomaron varias fotografías que situamos en el punto nº3. Aparte de las imágenes del vehículo (de las que ya hicimos uso en el último número de nuestra revista "Saibigain", pero procedentes de la Biblioteca Nacional, donde también se conservan copias) en esta ocasión nos interesaban más los vecinos de la zona que casualmente pasaban en ese momento y que quedaron retratados entre los kilómetros 43 y 44 de la actual carretera BI-623. El punto nº2 corresponde a un caserío que hoy en día se encuentra en estado de ruina y oculto por un bosque que en el año 1937, como puede verse, no existía. Como curiosidad, también compartimos dos fotografías ajenas a la investigación y que nos llamaron la atención durante la visita a Amaitermin; un antiguo mojón que anuncia – media legua - y una fuente en desuso fechada en 1899. Se trata en cualquier caso de una forma diferente de acercarse hasta Urkiola e iniciar, como hicieron nuestros viajeros snobs, un recorrido singular por parajes de la guerra absolutamente desconocidos. Agradecer a nuestros compañeros Josu Aguirregabiria y Felipe Ibañez por este trabajazo.

Fotografías:
1. Carretera BI-623 a su paso por el barrio de Amaitermin (Abadiño). GeoEuskadi 2018.
2. El mismo tramo en una imagen aérea de 1945. GeoEuskadi 1945.
3. Fotografía nº1. Grupo de tres soldados rebeldes y cuatro mulos en dirección a Urkiola. A la izquierda el caserío que en la actualidad se encuentra oculto por el arbolado. 1937. (Archivo Militar de Ávila). Hoy, abandonado y ruinoso, apenas se puede visualizar el caserío marcado con el punto nº2. Coordenadas 43,07248ºN-2,66180ºW
4. Fotografia nº2. Imagen actual del caserío. 2019.
5. Fotografía nº3. Acceso al barrio de Amaitermin desde el sur y el camión blindado Somúa Naval inutilizado durante los combates del mes de abril de 1937 (Archivo Militar de Ávila). A la derecha el mismo lugar en la actualidad. Coordenadas 42,98485ºN-2,64212ºW
6. Amaitermin. 1937. Un niño y su burro se retratan junto al vehículo. (Archivo Militar de Ávila).
7. Amaitermin. 1937. (Archivo Militar de Ávila).
8. Amaitermin. 1937. (Archivo Militar de Ávila).
9. Amaitermin. 1937. En esta imagen se puede ver a dos de los viajeros, uno con gabardina y el otro caminando a su lado hacia el vehículo (Archivo Militar de Ávila).
10. Amaitermin. 2019.
11. Amaitermin. 2019.

Actions: E-mail | Permalink |

Imágenes relacionadas

  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola
  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola
  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola
  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola
  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola
  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola
  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola
  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola
  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola
  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola
  • Visita al frente de Villarreal (II), camino de Urkiola

Archivo

junio 2022 (7)
mayo 2022 (1)
abril 2022 (3)
marzo 2022 (8)
febrero 2022 (8)
enero 2022 (8)
diciembre 2021 (13)
noviembre 2021 (6)
octubre 2021 (21)
septiembre 2021 (17)
agosto 2021 (15)
julio 2021 (19)
junio 2021 (18)
mayo 2021 (12)
marzo 2021 (2)
diciembre 2020 (10)
noviembre 2020 (17)
octubre 2020 (17)
septiembre 2020 (11)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (6)
junio 2020 (8)
mayo 2020 (8)
abril 2020 (9)
marzo 2020 (9)
febrero 2020 (4)
enero 2020 (4)
diciembre 2019 (13)
noviembre 2019 (9)
octubre 2019 (9)
agosto 2019 (7)
julio 2019 (12)
junio 2019 (24)
mayo 2019 (4)
abril 2019 (49)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (19)
enero 2019 (4)
diciembre 2018 (20)
noviembre 2018 (17)
octubre 2018 (3)
septiembre 2018 (1)
agosto 2018 (9)
julio 2018 (2)
junio 2018 (11)
mayo 2018 (15)
abril 2018 (9)
marzo 2018 (10)
febrero 2018 (8)
enero 2018 (1)
octubre 2017 (1)
septiembre 2017 (1)
agosto 2017 (5)
julio 2017 (3)
junio 2017 (2)
abril 2017 (1)
marzo 2017 (1)
diciembre 2016 (3)
noviembre 2016 (3)
octubre 2016 (2)
septiembre 2016 (5)
agosto 2016 (1)
julio 2016 (1)
junio 2016 (5)
mayo 2016 (2)
abril 2016 (3)
enero 2016 (1)
diciembre 2015 (1)
noviembre 2015 (1)
octubre 2015 (1)
septiembre 2015 (1)
agosto 2015 (2)
julio 2015 (2)
junio 2015 (7)
mayo 2015 (5)
abril 2015 (5)
marzo 2015 (9)
febrero 2015 (5)
enero 2015 (2)
Asociación Sancho de Beurko Elkartea Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza Llodio/Laudio Gueñes Zierbena Arrankudiaga Zollo Galdames Legutio Zeberio
Ediciones Beta


Copyright 2022 Asociación Sancho de Beurko Elkartea